Page 130 - 81_ex
P. 130

-­-Vegetación	
  de	
  los	
  bodones	
  	
  
        Los	
  bodones	
  constituyen	
  un	
  ecosistema	
  natural	
  	
  acuático	
  	
  único	
  	
  en	
  la	
  Tierra	
  de	
  
Pinares,	
   donde	
   se	
   desarrollan	
   comunidades	
   vegetales	
   halófilas	
   muy	
   específicas	
   	
   en	
  
función	
   de	
   la	
   mayor	
   o	
   menor	
   permanencia	
   del	
   agua.	
   En	
   el	
   borde	
   	
   interno	
   del	
   bodón,	
  
crece	
  una	
  	
  la	
  pradera	
  presidida	
  por	
  	
  la	
  juncia	
  	
  (Bolboschoenus	
  maritimus).	
  	
  Se	
  trata	
  de	
  
una	
   	
   fitocenosis	
   	
   de	
   aspecto	
   graminoide	
   	
   incluíble	
   en	
   la	
   asociación	
   	
   Scirpetum	
  
compacto-­-littoralis,	
   donde	
   	
   el	
   grado	
   y	
   cobertura	
   de	
   la	
   juncia	
   se	
   aproxima	
   al	
   100%.	
  
Junto	
   a	
   la	
   especie	
   directriz	
   de	
   la	
   comunidad	
   son	
   frecuentes	
   Polypogon	
   monspeliensis,	
  
Eleocharis	
  palustris	
  y	
  Alopecurus	
  myosuroides.	
  
        En	
  el	
  fondo	
  desecado	
  de	
  bodones	
  y	
  lagunas	
  crece	
  una	
  comunidad	
  	
  presidida	
  por	
  
Puccinellia	
  fasciculata	
  (=	
  P.	
  caespitosa),	
  planta	
  característica	
  y	
  prácticamente	
  única	
  en	
  
este	
   medio	
   ecológico,	
   donde	
   caracteriza	
   	
   la	
   asociación	
   Puccinellietum	
   caespitosae.	
  
Podemos	
   señalar	
   que	
   esta	
   especie	
   bajo	
   la	
   denominación	
   de	
   Glyceria	
   	
   convoluta,	
   fue	
  
dada	
  	
  por	
  primera	
  vez	
  para	
  España	
  por	
  Lange	
  del	
  “Bodón	
  Blanco	
  de	
  Bocigas”	
  –cf.	
  Rivas	
  
Goday	
  &	
  al.	
  (1956:393)-­-	
  (Figura	
  15).	
  

                                                                                                      	
  

Figura	
  15.	
  Puccinellietum	
  caespitosae,	
  Laguna	
  de	
  Caballo	
  Alba,	
  Villeguillo	
  

        	
  
        Esta	
   comunidad	
   en	
   los	
   bodones	
   “Blanco”	
   y	
   “Juncial	
   de	
   Bocigas”	
   y	
   en	
   la	
   Laguna	
  
de	
   Caballo	
   	
   Alba	
   	
   de	
   Villeguillo,	
   presenta	
   una	
   cobertura	
   	
   del	
   50	
   al	
   60	
   %.	
   Los	
   suelos	
  
sobre	
  los	
  que	
  se	
  desarrolla	
  pertenecen	
  a	
  los	
  vertisoles:	
  gleisol	
  vértico	
  con	
  salinidad.	
  
        -­-Vegetación	
  de	
  los	
  salgueros	
  	
  
        Los	
  salgueros	
  se	
  forman	
  a	
  lo	
  largo	
  de	
  los	
  pequeños	
  cursos	
  fluviales	
  Son	
  suelos	
  	
  
que	
  se	
  encharcan	
  	
  debido	
  a	
  la	
  escasa	
  pendiente.	
  En	
  cuanto	
  a	
  la	
  vegetación,	
  se	
  observa	
  
en	
   las	
   zonas	
   más	
   húmedas	
   la	
   presencia	
   	
   de	
   un	
   juncal	
   de	
   pequeño	
   porte	
   y	
   cobertura	
  	
  
1	
   30|	
  Vegetación	
  del	
  entorno	
  del	
  balneario	
  
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135