Page 127 - 81_ex
P. 127

Entre	
   las	
   comunidades	
   estivales	
   que	
   se	
   desarrollan	
   en	
   las	
   rastrojeras,	
  
destacamos	
   la	
   correspondiente	
   a	
   la	
   asociación	
   Heliotropio	
   europaei-­-Amaranthetum	
  
albi,	
   que	
   tiene	
   su	
   óptimo	
   a	
   finales	
   de	
   verano	
   y	
   se	
   desarrolla	
   sobre	
   suelos	
   arenosos	
   y	
  
areno-­-arcillosos;	
   son	
   plantas	
   características:	
   Heliotropium	
   europaeum	
   (hierba	
  
alacranera),	
  Tribulus	
  terrestris	
  (abrojo)	
  y	
  Chenopodium	
  album	
  (cenizo),	
  entre	
  otras.	
  

        De	
   fenología	
   estivo-­-otoñal	
   ligada	
   a	
   los	
   suelos	
   básicos	
   muy	
   nitrificados,	
   hemos	
  
observado	
  vegetación	
  asimilable	
  a	
  la	
  asociación	
  Atriplici	
  roseae-­-Salsoletum	
  	
  ruthenicae	
  
desarrollada	
   en	
   los	
   cultivos	
   de	
   patatas,	
   zanahorias	
   	
   y	
   remolacha.	
   Son	
   plantas	
  
características	
  de	
  esta	
  comunidad	
  los	
  armuelles	
  (Atriplex	
  rosea	
  y	
  Atriplex	
  prostrata),	
  la	
  	
  
barrilla	
  (Salsola	
  kali)	
  y	
  el	
  cardo	
  cundidor	
  (Cirsium	
  arvense).	
  Los	
  suelos	
  corresponden	
  a	
  
cambisoles	
  	
  calcáricos	
  y	
  regosoles	
  	
  calcáreos.	
  

        	
   -­-Vegetación	
  de	
  “Las	
  Cuestas”	
  

        La	
   vegetación	
   de	
   “Las	
   Cuestas”	
   está	
   formada,	
   en	
   el	
   estrato	
   arbóreo,	
   por	
  
ejemplares	
   dispersos	
   de	
   pino	
   negral	
   (Pinus	
   pinaster);	
   en	
   tanto	
   que	
   el	
   estrato	
  	
  
arbustivo,	
   	
   es	
   un	
   matorral	
   	
   que	
   varía	
   su	
   composición	
   florística	
   en	
   función	
   del	
   tipo	
   de	
  
roca.	
  

        A)	
  Sobre	
  margas	
  calizas:	
  salviares	
  (Lino	
  differentis-­-Salvietum	
  lavandulifoliae)	
  

        Vegetación	
  rica	
  en	
  caméfitos	
  	
  aromáticos	
  	
  como	
  la	
  salvia	
  	
  (Salvia	
  lavandulifolia)	
  
y	
   el	
   espliego	
   (Lavandula	
   latifolia);	
   son	
   los	
   matorrales	
   melíferos	
   frecuentes	
   en	
   las	
  
tierras	
   altas	
   de	
   ambas	
   Castillas	
   como	
   señalan	
   Rivas	
   Goday	
   &	
   Rivas-­-Martínez	
  
(1968:32).	
   Los	
   suelos	
   sobre	
   los	
   que	
   se	
   desarrollan	
   son	
   regosoles	
   calcáricos.	
   Son	
  
especies	
   características:	
   Salvia	
   lavandulifolia,	
   Linum	
   suffruticosum	
   subsp.	
   differens,	
  
Coronilla	
   minima,	
   Lithodora	
   fruticosa,	
   Genista	
   scorpius	
   y	
   Centaurea	
   alpina	
   (=	
  
Rhaponticoides	
  linaresii,	
  =Centaurea	
  linaresii),	
  entre	
  otras.	
  Esta	
  comunidad	
  se	
  presenta	
  
en	
   la	
   “Cuesta	
   del	
   Telégrafo”	
   (Olmedo)	
   así	
   como	
   en	
   las	
   cuestas	
   de	
   los	
   “Páramos	
   de	
   La	
  
Serrana”	
  y	
  del	
  “Pinar	
  del	
  Llano”	
  en	
  los	
  términos	
  de	
  Pedrajas	
  de	
  San	
  Esteban	
  y	
  Portillo	
  
respectivamente.	
  

        Como	
   ejemplo	
   presentamos	
   	
   el	
   inventario	
   levantado	
   en	
   Olmedo	
   en	
   la	
   “Cuesta	
  
del	
   Telégrafo”,	
   30TUL6074	
   incluíbe	
   en	
   la	
   asociación	
   Lino	
   differentis-­-Salvietum	
  
lavandulifoliae	
   (Sideritido	
   incanae-­-Salvion	
   lavandulifoliae,	
   Rosmarinetalia	
   officinalis,	
  
Rosmarinetea	
  officinalis).	
  Altitud	
  850	
  m	
  asl,	
  exposición	
  O,	
  área	
  100	
  m2,	
  cobertura	
  70%.	
  	
  
Características	
   de	
   asociación	
   y	
   unidades	
   superiores:	
   2	
   Coronilla	
   minima,	
   1	
   Linum	
  
suffruticosum	
   subsp.	
   differens,	
   1	
   Salvia	
   lavandulifolia,	
   2	
   Lithodora	
   fruticosa,	
   2	
  
Hippocrepis	
   commutata,	
   1	
  Helianthemum	
   hirtum,	
   +	
   Teucrium	
   capitatum,	
   +	
   Astragalus	
  	
  
monspessulanus	
   subsp.	
   gypsophylus,	
   +	
   Onobrychis	
   saxatilis,	
   2	
   Centaurea	
   alpina,	
   1	
  
Helianthemum	
   apenninum,	
   2	
   Aristolochia	
   pistolochia.	
   Compañeras:	
   1	
   Euphorbia	
  
serrata,	
  +	
  Matthiola	
  fruticulosa,	
  1	
  Melica	
  ciliata	
  subsp.	
  magnolii,	
  +	
  Koeleria	
  vallesiana,	
  
+	
  Salvia	
  aethiopis,	
  1	
  Avenula	
  bromoides	
  (Fotos	
  12,	
  13).	
  
	
   M	
  Ladero,	
  D	
  Sánchez-­-Mata,	
  E	
  Gil,	
  MA	
  Luengo,	
  J	
  González,	
  J	
  Hernández,	
  I	
  Ladero|127	
  
   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132