Page 118 - 81_ex
P. 118

3.	
  RESEÑAS	
  BIOGEOGRÁFICA	
  Y	
  BIOCLIMÁTICA	
  

        Biogeografía,	
   como	
   señalan	
   Rivas-­-Martínez	
   &	
   al.	
   (2007:33),	
   “es	
   la	
   disciplina	
  
que	
  estudia	
  la	
  distribución,	
  las	
  causas	
  y	
  las	
  vías	
  de	
  migración	
  de	
  los	
  seres	
  vivos	
  y	
  sus	
  
comunidades	
   en	
   la	
   Tierra,	
   tanto	
   en	
   ambientes	
   terrestres	
   como	
   marinos”.	
   La	
  
Biogeografía	
  vegetal	
  se	
  basa	
  princi-­-palmente	
  en	
  la	
  corología	
  vegetal,	
  donde	
  se	
  estudia	
  
la	
  distribución	
  de	
  las	
  especies	
  y	
  las	
  comunidades	
  sobre	
  la	
  Tierra.	
  

        En	
   cuanto	
   a	
   los	
   datos	
   biogeográficos,	
   siguiendo	
   a	
   Rivas-­-Martínez	
   &	
   al.	
  
(2007:41),	
  el	
  territorio	
  objeto	
  de	
  este	
  trabajo	
  se	
  encuentra	
  ubicado	
  en	
  la	
  subprovincia	
  	
  
corológica	
   Castellana,	
   sector	
   Castellano-­-Duriense,	
   distrito	
   Riberoduriense.	
   El	
   distrito	
  
Riberoduriense	
  com-­-prende	
  la	
  ribera	
  del	
  Duero	
  de	
  Valladolid	
  y	
  Burgos,	
  incluyendo	
  	
  la	
  
Tierra	
   de	
   Medina	
   y	
   desde	
   Tordesillas	
   (VA)	
   a	
   Langa	
   de	
   Duero	
   (BU).	
   La	
   Tierra	
   de	
  
Medina	
   también	
   llamada	
   Tierra	
   de	
   Pinares	
   vallisoletana,	
   y	
   en	
   la	
   cual	
   se	
   sitúa	
   la	
   zona	
  
de	
  estudio.	
  	
  

        La	
   Bioclimatología	
   es,	
   según	
   Rivas-­-Martínez	
   &	
   al.	
   (2007:100),	
   la	
   “ciencia	
   que	
  
estudia	
   la	
   reciprocidad	
   	
   entre	
   el	
   clima	
   y	
   la	
   distribución	
   de	
   los	
   seres	
   vivo	
   y	
   de	
   sus	
  
comunidades	
  	
  en	
  la	
  Tierra”.	
  Junto	
  con	
  el	
  suelo,	
  el	
  clima	
  es	
  el	
  factor	
  que	
  más	
  influye	
  en	
  
la	
   distribución	
   de	
   las	
   especies	
   vegetales,	
   y	
   dentro	
   de	
   los	
   elementos	
   que	
   componen	
   el	
  
clima,	
  la	
  precipitación	
  y	
  temperatura	
  ocupan	
  	
  un	
  lugar	
  preferente.	
  

        	
   En	
  el	
  apartado	
  bioclimático	
  	
  hemos	
  utilizado	
  los	
  datos	
  	
  climáticos	
  	
  de	
  la	
  
Comarca	
  de	
  Tierra	
  de	
  Pinares	
  vallisoletana	
  	
  aportados	
  	
  por	
  el	
  “Atlas	
  Climático	
  Digital	
  
de	
  la	
  Península	
  Ibérica”.	
  Se	
  han	
  recogido	
  los	
  datos	
  de	
  precipitación	
  y	
  temperatura	
  de	
  
19	
   municipios,	
   a	
   los	
   que	
   hemos	
   añadido	
   mediante	
   cálculos	
   sencillos,	
   los	
   índices	
   de	
  
continentalidad	
   (Ic),	
   termicidad	
   (It),	
   termicidad	
   compensada	
   (Itc)	
   	
   y	
   ombrotérmico	
  
(Io).	
   Podemos	
   concluir	
   en	
   este	
   apartado	
   que	
   el	
   macroclima	
   que	
   define	
   la	
   Comarca	
   de	
  
Tierra	
  de	
  Pinares	
  es	
  Mediterráneo	
  y	
  en	
  cuanto	
  al	
  bioclima	
  es	
  pluviestacional	
  oceánico.	
  
En	
   función	
   de	
   los	
   valores	
   obtenidos	
   para	
   el	
   (It)	
   e	
   (Itc),	
   el	
   termotipo	
   es	
  
supramediterráneo	
   	
   inferior,	
   y	
   en	
   cuanto	
   al	
   ombrotipo	
   (Io),	
   	
   predomina	
   el	
   seco	
  
inferior,	
   solo	
   Iscar,	
   	
   y	
   Cogeces	
   de	
   Iscar	
   	
   presentan	
   seco	
   superior.	
   En	
   función	
   	
   de	
   los	
  
datos	
   obtenidos	
   para	
   (Ic),	
   la	
   continentalidad	
   ,	
   toda	
   la	
   zona	
   de	
   estudio	
   	
   es	
   	
   oceánico-­-
semicontinental-­-atenuado-­-eutemplado	
  (Cuadro	
  1).	
  
	
   	
  

	1
   18|	
  Vegetación	
  del	
  entorno	
  del	
  balneario	
  
   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123