Page 11 - 81_03
P. 11

ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA?                        Opinion Piece

ISSN (Online) 1697-4298                                                         analesranf.com

Contraceptives

Title in Spanish: Anticonceptivos

María Cascales Angosto1

1Académica de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia, Madrid.

*Corresponding Author: cascales1934@gmail.com                  An Real Acad Farm Vol. 81, Nº 3 (2015), pp. 221-223

Received: September 13, 2015 Accepted: September 13, 2015               Language of Manuscript: Spanish

    El acelerado crecimiento de la población mundial en        las píldoras anticonceptivas de segunda generación
los últimos tres decenios ha dado lugar a la llamada           bifásicas y trifásicas. Sin embargo, tanto las píldoras de
«explosión demográfica». Las causas reales de este             primera como las de segunda generación provocaban
acelerado crecimiento se deben, por una parte, a la            efectos adversos, entre ellos complicaciones circulatorias.
disminución notable la mortalidad infantil con el              En los 1980 se llega a las de tercera generación, que se
consiguiente aumento del número de personas que                basan en otras progestinas, el desogestrel y el gestodeno,
alcanzan la edad adulta apta para la reproducción, y por       que sustituyeron al levonorgestrel. A través de este cambio
otra, al aumento significativo de la esperanza de vida. Por    se buscaba reducir los efectos no deseados en la mujer, por
tanto, aunque la tasa de natalidad sea ahora menor, la cifra   ejemplo el acné y el hirsutismo. Más tarde, una
absoluta de habitantes de nuestro planeta crece de manera      investigación de la OMS dio a entender que estas nuevas
progresiva debido al aumento de la esperanza de vida. La       píldoras implicaban un peligro más elevado de coágulos
tendencia actual de las poblaciones hacia su crecimiento es    sanguíneos (respecto de las píldoras de segunda
la consecuencia de los progresos y adelantos en la sanidad     generación), con lo que se generó un fuerte debate sobre el
pública y de la mejora de la calidad de vida.                  uso de las mismas. Existen otras consecuencias más o
                                                               menos molestas, algunas de gravedad, en el uso de los
    La anticoncepción (contracepción) es un medio              distintos anticonceptivos hormonales: nauseas,
universalmente aceptado para controlar la explosión            hemorragias, dolores de cabeza, sequedad vaginal, etc. El
demográfica. El término anticonceptivo se refiere a una        uso de un tipo de píldoras puede evitar algunas de esas
serie de métodos artificiales u otras técnicas que previenen   consecuencias pero no otras, mientras que otro tipo de
la concepción y el embarazo, bloqueando la fecundación         píldoras tiene efectos negativos diferentes. Es casi siempre
mediante la interferencia con los procesos naturales de la     difícil encontrar anticonceptivos hormonales “perfectos” y
ovulación, la fertilización y la implantación.                 adecuados para el gran número de las mujeres que
                                                               deseaban evitar el embarazo y se encuentran en diversas
    Aunque los procedimientos para evitar la concepción        situaciones de edad, peso, metabolismo, etc.
se han utilizado desde antiguo, los anticonceptivos orales
que impiden la ovulación o anovulatorios hormonales                El método de anticoncepción de mayor efectividad,
fueron descubiertos en los años 50 del pasado siglo XX a       aunque irreversible, es la esterilización tanto femenina
partir de los trabajos de Gregory Pincus y otros               (ligación de trompas) como masculina (vasectomía). Entre
investigadores del control de la fertilidad femenina, e        los más seguros (sin efectos adversos), están los métodos
irrumpieron en la sociedad en los años 1960. Fue entonces      físicos de barrera y el método de abstinencia en las
cuando aparecieron las píldoras anticonceptivas, siendo el     relaciones sexuales durante la ovulación. Los métodos de
Enovid la primera comercializada que consistía en una          barrera más comunes: preservativos, diafragmas, esponjas
combinación estro-progestínica, de mestranol (150 µg) y        vaginales, etc., previenen que los espermatozoides
noretindrona (10 mg). La composición de estas píldoras         alcancen el útero. Son seguros y cuando se utilizan unidos
sufrió diversos cambios a lo largo del tiempo, sustituyendo    a espermicidas llegan a alcanzar un 100% de efectividad
el mestranol por el etinilestradiol, estrógeno sintético
menos peligroso para las mujeres. La cantidad de                   Los anovulatorios hormonales, comentados
etinilestradiol de 100 µg fue reducida a 50 µg y se            anteriormente, que utilizan estrógenos y/o progesterona
añadieron otros compuestos como el levonorgestrel,             son efectivos, así como los anticonceptivos de emergencia
progestina sintética que con el pasar de los años sirvió para  o píldora del día después, que contiene también elevadas
elaborar la píldora del día después. A partir de estos         concentraciones de hormonas. Aunque parece que son bien
cambios con el objetivo de mejorar su seguridad y              tolerados, no pocas veces presentan efectos colaterales no
tolerabilidad, la industria farmacéutica empezó a producir     deseados de variada índole, figurando entre ellos el riesgo

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                                                          221
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16