Page 135 - 81_02
P. 135
Su Majestad el Rey de España Felipe VI, señaló que sus objetivos debieran ser: 1) la transmisión de conocimiento, con
especial atención a la juventud, siendo dinamizadoras del mismo. 2) incrementar la imagen de las Academias, y conectar
con la sociedad. 3) mantener la independencia institucional. 4) conseguir patrocinios generales no sólo con grandes
empresas si no también con la mediana empresa que puede encontrar en las Academias una institución que aporte mayor
visibilidad social. 5) incrementar la vinculación con otras Academias y las relaciones externas (iberoamericanas y europeas.
6) buscar asociación privilegiada con otras organizaciones, asesorando a instituciones nacionales e internacionales, para que
la información sea contrastada y se produzca una mayor precisión en los datos publicados.
En definitiva la Sociedad merece que se ocupen de ella las Academias y el significado de las Academias no termine en
el ámbito académico. Estas deben salir a la calle. El Papa Pio XI se refirió a ellas y la Academia Vaticana de la Santa Sede
se ocupa de temas científicos de actualidad al servicio de la Sociedad. Siguió refiriéndose el conferenciante a que la RANF
forma parte del Instituto de España desde el año 1946, en beneficio de la Sociedad y de los derechos humanos; y enfatizó
que “las Academias de Farmacia serán lo que sus Académicos que la forman quieran que sean”.
También deben las Academias de ocuparse de temas paradigmáticos, como el aborto, la eutanasia, el medicamento,
fármaco-vigilancia, y temas que han sido tratados aquí como virus, vacunas en Salud Pública, los medicamentos huérfanos ,
medicamentos falsos, etc. La futura formación farmacológica y medicamentosa del farmacéutico, y por su prestigio social
valiosísimo respecto a la evolución de la enfermedad, sin entrar en competencia con nadie, siendo neutral e independiente,
será en el futuro más decisiva. Y las Academias tienen peculiaridades diferentes a otras instituciones y organizaciones.
Y la reunión finalizó con su Asamblea General de la Asociación de Academias de Farmacia Iberoamericanas, cuyas
Conclusiones se relacionan al inicio de este Informe. Y para finalizar, a las 21 horas, tuvo lugar la Cena de Clausura oficial,
por gentileza de la Conselleria de Salud de la Generalidad de Cataluña, en el Hotel Catalonia Ramblas.
Bartolomé Ribas Ozonas
Académico Secretario RANF.
?
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 209