Page 59 - 81_01
P. 59

Paloma Santos-Moriano et al

como consecuencia de una hidrólisis ácida haciendo imposible el análisis de los datos (resultados no incluidos).

Tabla 4. Rendimiento de la inmovilización de LEV en alginato cálcico. La actividad se midió en dos puntos durante la inmovilización:
tras la incubación con TG y tras la inmovilización.

          Rendimiento de incubación *                       Rendimiento de inmovilización  Rendimiento total

   LEV    58%                                               94%                                                    55%
LEV + TG  59 %                                              92%                                                    54%

* Tras 2 h de incubación con TG a 35ºC pH 5.6 600 rpm

Figura 9. Estabilidad operacional de los biocatalizadores de alginato. A. Actividad residual de las bolas de alginato de LEV inmovilizada

a pH 4.0 a pH 5.6 y LEV inmovilizada previamente entrecruzada con TG a pH 5.6 tras varios ciclos de reacción con sacarosa 600 g/l. B.

Actividad residual de los DALGEEs de LEV a pH 5.6 y LEV + TG tras varios ciclos de reacción con sacarosa 600 g/l.

                                                            realidad mayor que la que se calcula con un solo ensayo de

3.5. Producción de fructooligosacáridos por la              DNS. Sin embargo lo que parece bastante claro es que la
levansacarasa inmovilizada                                  enzima es capaz de consumir casi toda la sacarosa presente
                                                            en la reacción y permanece activa incluso después de 129
    Una vez que la enzima estuvo inmovilizada se            h de reacción (datos no mostrados). No hubo diferencias
estudiaron reacciones en las mismas condiciones que con     significativas entre los productos formados por LEV
la enzima soluble y las muestras se analizaron por          inmovilizada sola y LEV previamente entrecruzada con
HPAEC-PAD. Básicamente se formaron los mismos               TG aunque se pudo observar un ligero aumento en la
productos que con la enzima soluble solo que en distinta    producción de FOS en la estrategia con TG que tenían una
proporción (Figura 7 círculos negros y blancos). Además     tasa de transfructosilación/ hidrólisis de 1.8.
las reacciones con biocatalizadores inmovilizados parecían
ir más rápidas a pesar de haber puesto las mismas               La producción de FOS con LEV inmovilizada alcanzó
unidades. Esto pudo ser causado por el efecto observado     su máximo cuando casi toda la sacarosa se había
en el ensayo de lixiviación por el cual la actividad        consumido (Figura 10B) y la tasa de transfructosilación
aumentaba tras el primer ciclo de reacción.                 hidrólisis era de 1.6. Una vez que la conversión de
                                                            sacarosa fue total la concentración de 1-kestosa y
    Aunque inicialmente ambas reacciones (con la enzima     neokestosa empezó a caer (Figuras 7A y 7C) mientras que
soluble e inmovilizada) se estudiaron con el mismo          la concentración de 6-kestosa parecía aumentar (Figura
número de unidades de LEV por ml este efecto puede          7B). Esto indica que probablemente LEV está actuando
haber causado que la actividad de los DALGEEs fuera en

58 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64