Page 25 - 81_01
P. 25

ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA?               Review

ISSN (Online) 1697-4298                                       analesranf.com

Superoxide Dismutase: a therapeutic candidate for oxidative stress

Title in Spanish: Superóxido Dismutasa: un candidato terapéutico para el estrés oxidativo

Mario Riera Romo1

1Facultad de Biología, Universidad de la Habana, calle 25, entre I y J, # 455. CP. 10400, Vedado, Plaza de la Revolución,
La Habana, Cuba

  ABSTRACT: The Superoxide Dismutase activity is               RESUMEN: La actividad Superóxido Dismutasa está
  present in every cell with aerobic metabolism, and is        presente en toda célula de metabolismo aerobio y sólo
  just absent in obligate anaerobes, due to the important      ausente en microorganismos anaerobios obligados, pues
  role that it plays in antioxidant protection of many         cumple un importante rol en la protección antioxidante
  cellular components from oxygen reactive species             de numerosos componentes celulares, frente a las
  (ROS). Its deficit is related with different pathologies,    especies reactivas del oxígeno (ERO). Su afectación se
  such as inflammation, diabetes, cancer,                      relaciona con diversas patologías, entre las cuales se
  neurodegenerative disorders, among others. In the            encuentran, la inflamación, la diabetes, el cáncer, las
  present review, some pathologies produced by the             enfermedades neurodegenerativas y otras. En la presente
  enzymatic deficit will be tackled, and also the main         revisión serán abordadas algunas de las patologías
  methods of protein engineering, applied to optimization      producidas por déficit de la enzima, así como las
  and modification of the enzyme as a therapeutic product.     principales técnicas de ingeniería de proteínas aplicadas
                                                               a la modificación y optimización de la misma como
*Corresponding Author: mayito265@gmail.com                     producto terapéutico.

Received: February 13, 2015 Accepted: April 5, 2015           An Real Acad Farm Vol. 81, Nº 1 (2015), pp. 25-36

                                                              Language of Manuscript: Spanish

1. INTRODUCCIÓN                                               por puente disulfuro, la cual regula negativamente a la
                                                              enzima. Ésta también puede ser palmitoilada, lo cual
    La Superóxido Dismutasa humana (hSOD) es una              promueve la residencia en núcleo pero disminuye la
metaloenzima que presenta tres isoformas: hSOD1,              actividad, y succinilada en residuos adyacentes al centro
hSOD2 y hSOD3. La hSOD1 pertenece a la familia de las         catalítico rico en cobre, lo que igualmente disminuye la
Superóxido Dismutasas Cu/Zn (1), contiene 155                 actividad. La succinilación es reversible y puede ser
aminoácidos y actúa en forma de homodímero (Figura 1)         eliminada por la proteína SIRT5 (6).
que se mantiene estabilizado por entrecruzamientos del
triptófano 33, residuo de dimerización (2). Posee dos             Entre las principales funciones en las que esta isoforma
átomos de cobre en su centro activo, los cuales forman        participa se encuentran la activación de la vía de
enlaces de coordinación con las histidinas 47, 49, 64 y 121   señalización de las MAP Quinasas, el trasporte axónico, la
de cada subunidad, funcionando como aceptores de              fragmentación del DNA apoptótico, la organización
electrones que le permiten a la enzima catalizar la           celular estereociliada de los receptores auditivos, la
dismutación de los aniones superóxido producidos como         coagulación sanguínea, el envejecimiento celular, el
resultado del metabolismo oxidativo celular (3) mediante      metabolismo del hierro, la contracción del músculo
la siguiente reacción: O2•- + O2•- + 2H+ ? H2O2 + O2.         cardíaco, el procesamiento del glutatión, la homeostasis
Contiene también iones zinc en su estructura, a nivel de las  neuronal y muscular, la respuesta celular a múltiples
histidinas 72 y 81, y del aspártico 84, los cuales aportan    drogas, la diferenciación de los linfocitos T en el timo, el
estabilidad estructural y favorecen la dimerización (4).      desarrollo folicular del ovario, el desarrollo embrionario y
                                                              de la placenta, entre otras (7, 8).
    Se encuentra principalmente localizada en citoplasma y
núcleo donde protege al material genético y a la mayoría                                                                        25
de los orgánulos subcelulares, del estrés oxidativo (5). En
estas localizaciones puede sufrir modificaciones
postraduccionales que regulan su actividad y vida media,
tales como la poliubiquitinación, que media su
degradación proteosómica, así como la dimerización por
entrecruzamiento de triptófano que impide la dimerización

     @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30