Page 29 - 81_01
P. 29

Superoxide Dismutase: a therapeutic candidate for oxidative stress

síntesis química, como la dansilalanina [ácido 2-amino-3        recientes correlacionan la expresión del mutante SOD1-
(5 (dimetilamino) naftaleno-1 sulfonamida) propanoico].         G93A en modelos murinos, con la activación de la quinasa
                                                                MST1 por especies reactivas del óxigeno, que se acumulan
    Dicha técnica se empleó con éxito para marcar la            debido la deficiencia de la actividad SOD1 provocada por
hSOD1 (37), para lo cual se transformaron por                   la agregación fibrilar (31). Los resultados obtenidos
mutagénesis dirigida, los codones para la glutamina 16 y el     muestran una elevada actividad MST1 en motoneuronas en
triptófano 33 en codones de alanina, para luego incorporar      cultivo y en modelos de ratón y rata, en los que se ha
en esas posiciones la dansilalanina y poder estudiar la         inducido la expresión de la SOD1 mutante.
conformación del plegamiento y la orientación de dichos
residuos en el mismo.                                               También permiten caracterizar el mecanismo de
                                                                inducción de la apotosis por MST1, el cual se identifica
    Sin embargo la incorporación de un amino ácido no           como una autofagia mitogénica que depende de la
natural a una proteína es un procedimiento complejo, que        activación de la proteína p38, la vía de las MAP Quinasas
requirió en este caso, del empleo de un RNA de                  y las Caspasas (31).
transferencia y su Aminoacil-tRNA Sintetasa,
(tRNALeu5/LeuRS) provenientes de una cepa de E. coli,               Por otra parte, lo planteado por Seijffers R. et al. en el
supresora de tRNA/ leucil-tRNA, para expresarlos en             2013 (40), sugiere que el factor de transcripción ATF3
levadura, donde constituyen proteínas ortogonales que no        tiene un efecto neuroprotector y antiapoptótico en modelos
reaccionan con las Aminoacil-tRNA Sintetasas ni con los         murinos para SOD1-G93A, lo que está mediado por
tRNA endógenos. Luego fue necesario generar una                 regeneración axónica y muscular, que contribuye a
biblioteca de mutantes para Leucil-tRNA Sintetasa, en           minimizar los efectos de peroxidación y pérdida de
residuos del centro activo y del sitio editor, con el objetivo  estructuras celulares, causados por la afectación en la
de modificar la especificidad de esta enzima por la leucina     actividad SOD1. Estos estudios aportan conocimientos de
y lograr que incorporara la dansilalanina.                      vital importancia en el establecimiento de una terapia para
                                                                la ELA.
    Una vez ingenierizado este sistema de incorporación,
los investigadores introdujeron la secuencia de la hSOD1        2.2. Modificaciones químicas
con cada mutación (Q16A y W33A) en la cadena SCY4 de
levadura, y pudieron obtener proteínas fluorescentes con            Aunque los estudios de mutagénesis dirigida han tenido
un alto rendimiento. El estudio de desplegamiento y             el protagonismo en los análisis de estructura-función de la
renaturalización las hSOD mutantes a diferentes                 hSOD, la modificación química de residuos ha contribuido
concentraciones de cloruro de guanidinio, permitió              a la comprensión del funcionamiento de la enzima en
determinar que los residuos 16 y 33 se encuentran ocluidos      determinadas condiciones fisiológicas, así como la
en el interior de la enzima nativa, interactuando con el        evaluación de la influencia de las modificaciones naturales
núcleo de hoja ß y que el triptófano 33 es altamente            que ésta puede sufrir, sobre su funcionamiento.
afectado por algunos factores desnaturalizantes, como la
presencia de un agente caotrópico, por lo que constituye un         Weisiger R. y Fridovich I. en 1973 (41), realizaron
residuo implicado en la estabilidad del monómero (37).          varias modificaciones que contribuyeron a la
                                                                caracterización de las dos principales isoformas de la SOD
    Otros aspectos de interés, como la capacidad de             aislada de hígado de pollo, y muchos de sus hallazgos han
dimerización y el rol del triptófano 33 en este proceso, no     sido demostrados para las isoformas de la hSOD. Estas
pudieron ser evaluados por el empleo del agente                 modificaciones comprenden el tratamiento con cianuro, ß-
caotrópico, sin embargo sería relevante estudiar la             mercaptoetanol, dimetilsulfóxido, p-cloromercurifenil
conformación del dímero empleando esta técnica de               sulfonato, la hidrólisis ácida total con HCl a una
fluorescencia, pero en condiciones no desnaturalizantes.        concentración de 6 M y la oxidación con ácido perfórmico.

    Una segunda línea de investigación sobre mutagénesis            El cianuro inhibe la trasferencia de electrones a nivel
dirigida aplicada a la SOD, se ha encaminado a obtener          de los átomos de cobre del centro activo en la SOD1, pero
mutantes típicos que se relacionan con determinadas             no tiene efecto sobre la SOD2 debido que el sitio activo
patologías, para evaluar en modelos animales de estas           presenta manganeso. Este tratamiento químico permitió
enfermedades el papel de la SOD en la génesis y                 diferenciar las dos isoformas, citosólica y mitocondrial, de
agravamiento de las mismas.                                     la SOD y confirmar la composición de cobre y manganeso
                                                                de cada enzima, que ya había sido encontrada en otras
    En este sentido, son de gran importancia los resultados     SOD de bacterias y de plantas. Por su parte, el ß-
obtenidos por Gurney M. et al. en 1994 (38) y Banci L. et       mercaptoetanol, un agente reductor fuerte, fue de gran
al. en 2008 (39), quienes demuestran la expresión de los        utilidad en el estudio de las subunidades de la enzima,
mutantes de hSOD1, G93A y G94A, en la ELA. Estos                junto con el detergente aniónico Dodecil Sulfato de Sodio
resultados confirman la presencia de agregados fibrilares y     (SDS, por sus siglas en inglés), siendo este trabajo uno de
no funcionales de hSOD1, lo que evidencia la relación           los primeros en plantear la estructura dimérica para SOD1
entre la introducción de glicina en las posiciones 93 y 94, y   y la tetramérica para SOD2. También evidenció que la
la tendencia a la agregación, en la cual los puentes de         dimerización de SOD1 y SOD2 no ocurría por puentes
hidrógeno juegan un papel decisivo.                             disulfuro, sólo en condiciones muy oxidantes del medio y
                                                                conllevaban a agregados multienzimáticos no activos,
    Sobre esta temática, algunas investigaciones más

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                          29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34