Page 7 - 80_02
P. 7
M.
C.
Avendaño
López
Shering--Plough
y
luego
por
Merck
y
aprobado
por
la
FDA
el
13
de
Mayo
de
2011,
telaprevir
(Telavic®)
(7)
desarrollado
por
Vertex
y
Jonson&Johnson
y
aprobado
por
la
FDA
el
23
de
mayo
de
2011,
y
simeprevir
(Olysio®)
(8),
desarrollado
por
Janssen
y
aprobado
también
por
la
FDA
el
22
de
noviembre
de
2013.
Los
tres
están
indicados
para
el
tratamiento
del
genotipo
1
del
virus
HCV
combinados
con
interferón
pegilado
y
ribavirina.
H3C CH3
O
O OH O N O H
N HN N
N H
HN O NN
H3C H H NO
N N HO O
O
H3C
CH3 O N H3C CHC3 H3 CH3
H3C CH3
CH3
O
Boceprevir (Victrelis®) OS Telaprevir (Telavic®)
O NH
O
N
H
NO O O
CH3
N CH3
S CH3
N
H3C CH3
Simeprevir (Olysio®)
La
firma
Bristol--Myers--Squibb
descubrió
en
el
año
2010
una
proteína
del
virus
HCV
llamada
NS5A
que,
aunque
no
es
una
enzima,
es
esencial
para
la
unión
de
las
partículas
virales
infecciosas
y
para
la
amplificación
del
RNA1
vírico
(9).
Daclatasvir
(10)
es
un
inhibidor
de
esta
proteína
desarrollado
por
Bristol--Myers
Squibb
cuya
aprobación
se
ha
solicitado
a
la
Agencia
Europea
del
Medicamento
(EMA).
Esta
solicitud
busca
la
aprobación
de
este
fármaco
en
combinación
con
otros
agentes,
incluido
sofosbuvir.
Asunaprevir
es
un
inhibidor
de
la
proteasa
NS3
que
se
encuentra
en
ensayos
clínicos
de
fase
III
y
está
siendo
desarrollado
por
la
misma
empresa
(11). Otra
estrategia
ha
sido
tratar
de
parar
la
expansión
del
virus
en
el
interior
de
un
paciente
impidiendo
su
entrada
en
otras
células.
Cuando
un
equipo
de
virólogos
demostró
en
2011
que
este
virus
requiere
la
presencia
de
la
proteína
receptora
denominada
factor
de
crecimiento
epidérmico
(EGFR)
para
penetrar
en
las
células
humanas
(12),
se
planteó
el
estudio
clínico
de
inhibidores
EGFR
que
ya
estaban
comercializados
como
fármacos
anticáncer,
como
erlotinib
(Tarceva®).
Otro
mecanismo
de
entrada
de
HCV
en
las
células
humanas
implica
a
la
proteína
de
transmembrana
denominada
scavenger
receptor
B1
(SRB1),
que
funciona
como
un
receptor
de
lipoproteínas
de
alta
densidad
facilitando
su
entrada
246