Page 5 - 80_02
P. 5
M.
C.
Avendaño
López
LA
CARRERA
PARA
ENCONTRAR
NUEVOS
TRATAMIENTOS
ANTI
HCV
En
breve,
los
importantes
efectos
secundarios
que
produce
el
interferón
podrían
eliminarse
con
la
reciente
o
inminente
aprobación
de
fármacos
antivirales
orales,
muy
eficaces,
que
interfieren
la
replicación
del
virus
y
su
capacidad
para
fabricar
sus
propias
proteínas.
Según
los
expertos,
la
erradicación
de
esta
enfermedad
en
el
mundo
es
ahora
al
menos
en
teoría
un
objetivo
realista,
ya
que
este
virus
no
tiene
ningún
reservorio
animal,
la
enfermedad
se
desarrolla
muy
lentamente,
y
las
personas
no
se
contagian
fácilmente
si
no
es
a
través
de
la
sangre
u
otros
fluidos
corporales
contaminados.
La
FDA
aprobó
el
6
de
diciembre
de
2013
el
fármaco
sofosbuvir
(Sovaldi®)
en
combinación
con
ribavirina
(RBV)
para
el
tratamiento
oral
de
la
hepatitis
C
producida
por
los
genotipos
2
y
3,
mientras
que
para
los
genotipos
1
y
4
se
requiere
un
tratamiento
triple
con
la
adición
de
interferón
pegilado.
La
EMA
lo
hizo
el
17
de
enero
de
2014.
Sofosbuvir,
descubierto
por
la
empresa
Pharmasset
pero
desarrollado
por
Gilead
Sciences,
es
en
realidad
un
profármaco
que
se
metaboliza
originando
el
fármaco
activo
2'--
desoxi--2'--a--fluoro--ß--C--metiluridina--5'--trifosfato,
un
antimetabolito
que
inhibe
la
polimerasa
de
ARN
denominada
NS5B,
que
es
la
enzima
que
utiliza
el
virus
HCV
para
la
síntesis
de
su
ARN.
Ya
se
conocían
varios
análogos
de
nucleósidos
activos
en
la
hepatitis
C
(la
propia
ribavirina),
pero
su
potencia
era
muy
baja
debido
a
que
la
incorporación
del
primer
grupo
fosfato,
necesaria
para
originar
después
el
nucleótido
trifosfato,
es
lenta.
En
sofosbuvir
este
grupo
ya
está
presente,
aunque
se
ha
modificado
para
optimizar
su
farmacocinética
enmascarando
las
dos
cargas
negativas
del
grupo
fosfato
a
fin
de
facilitar
su
entrada
en
las
células
infectadas
(Figura
1).
O O OO
OP
OO OO O
OP
NH NH Nucleótido y P O
O nucleósido O
Nucleósido difosfato cinasas O NH
HO NO cinasa N O (rápida) OP
H3C
H3C O N O
H3C
(lenta)
OH F OH F
Análogo de nucleósido Nucleósido monofosfato OH F
Nucleósido trifosfato
activo
Enzimas (rápida)
celulares
H3C CH3
O
O
O NH
CH3
NO
HN
O
OP
O
H3C
OH F
Sofosbuvir (Sovaldi®)
Figura
1.--
Biotransformación
del
profármaco
sofosbuvir
en
un
nucleósido
monofosfato
y
su
siguiente
difosforilación
al
nucleósido
trifosfato
activo.
244