Page 47 - 80_02
P. 47
María
Isabel
Jiménez
Serranía,
Ramona
Mateos
CC.AA.:
(%)
Año:
(%)
PRINCIPIOS
ACTIVOS
(PAs)
ATC
1:
(%)
ATC
2:
(%)
ATC
3:
(%)
PA*
ATC
4:
(%)
ATC
5:
(%)
Sospecha:
(%)
Indicación
(%)
terapéutica:
REACCIONES
ADVERSAS
A
MEDICAMENTOS
(RAMs)
Órgano
(%)
RAM*
HltRAM
(%)
PtRAM
(%)
RELACIÓN
CAUSAL--
Algoritmo
de
Karch
y
Lasagna:
%
*se
incluyen
tantos
apartados
de
principio
activo
(PA)
y
reacción
adversa
a
medicamento
(RAM)
como
requiera
cada
perfil.
4.
RESULTADOS
GRUPO
1:
Notificaciones
con
Insulina
en
monoterapia.
Perfil
1.1
(52
notificaciones):
Mujer
de
más
de
75
años,
procedente
de
Cataluña,
que
en
el
año
2006
sufre
RA
considerada
no
grave
y
probable.
El
fármaco
sospechoso
es
insulina
de
acción
prolongada
detemir,
indicada
para
el
tratamiento
de
diabetes,
que
puede
producir,
en
primer
lugar,
trastornos
generales
y
alteraciones
en
el
lugar
de
administración
y,
en
segundo
lugar,
prurito.
Perfil
1.2
(1
notificación):
caso
aislado
de
un
hombre
de
edad
desconocida,
procedente
de
las
Islas
Baleares,
que
en
el
año
2007
sufre
RA
considerada
no
grave
y
probable.
El
fármaco
sospechoso
es
insulina
de
acción
prolongada
glargina,
indicada
para
el
tratamiento
de
diabetes,
que
puede
producir
trastornos
del
metabolismo
y
de
la
nutrición.
Perfil
1.3
(46
notificaciones):
mujer
de
edad
no
definida
de
Cataluña
que
en
el
año
2008
sufre
RA
considerada
grave
(aunque
no
mortal)
y
posible.
El
fármaco
sospechoso
es
insulina
de
acción
prolongada
glargina,
indicada
para
el
tratamiento
de
diabetes,
que
puede
producir
trastornos
del
metabolismo
y
de
la
nutrición,
que
pueden
acompañarse
de
trastornos
generales
y
alteraciones
en
el
lugar
de
administración.
En
caso
de
aparecer
3
o
más
RAs
podría
notificarse
edema,
fallo
de
dispositivo
médico,
fármaco
ineficaz,
insuficiencia
de
válvula
tricúspide
o
fetopatía
diabética.
284