Page 139 - 80_02
P. 139
E.
M.
González--Burgos
&
al.
Tabla
1.--
Estudios
de
permeabilidad.
El
transporte
de
los
diferentes
diterpenos
se
ha
evaluado
durante
6
horas
en
las
direcciones
absortiva(A--B)
y
secretora
(B--A).
Los
compuestos
de
referencia
propranolol
y
atenolol
se
utilizan
como
control
positivo
y
negativo,
respectivamente.
El
ratio
se
determina
como
Papp(B--A)/Papp(A--B).
El
porcentaje
de
recuperación
se
calcula
como
100
–
Mcélulas,
siendo
Mcélulas
la
cantidad
de
compuesto
retenido
en
las
membranas.
)
[Mcélulas
=
MD0
–
(MDt
+
SMR)]
(ver
material
y
métodos
2.3.2.4.).
Los
datos
se
expresan
como
media
±
Desviación
Estándar.
Compuesto
%
Papp(x
10--6
cm/s)
Pappcorregido(x
10--6
cm/s)
Ratio
Ratiocorregido
Recuperación
Andalusol
A--B
B--A
78,8
±
3,1
Conchitriol
A--B
B--A
88,1
±
2,2
Foliol
9,1
±
1,1
9,5
±
2,8
90,5
±
2,3
Lagascatriol
4,6
±
0,9
4,8
±
1,4
11,4
±
2,1
11,6
±
2,6
0,9
1,0
81,5
±
2,9
Linearol
3,8
±
1,3
3,7
±
1,9
0,9
1,0
83,6
±
3,3
Sidol
8,8
±
0,3
8,9
±
0,5
4,8
±
1,1
4,9
±
1,6
0,9
0,9
84,5
±
2,8
Propranolol
6,3
±
0,5
6,6
±
1,1
1,0
1,0
95,6
±
1,9
Atenolol
6,9
±
1,4
7,
2±
0,5
4,0
±
1,2
4,2
±
1,5
0,9
1,0
98,4
±
2,1
14,3
±
1,1
14,8
±
0,7
0,9
1,0
0,7
±
0,4
0,8
±
0,3
10,7
±
1,8
10,8
±
1,5
0,9
1,0
0,9
0,9
8,2
±
1,1
8,3
±
0,9
8,5
±
1,7
8,6
±
0,9
15,1
±
1,3
15,6
±
1,5
0,7
±
0,6
0,8
±
0,5
4.
CONCLUSIONES
Los
diterpenos
estudiados
ejercen
un
efecto
neuroprotector
frente
al
estrés
oxidativo
inducido
por
peróxido
de
hidrógeno,
inhibiendo
la
producción
de
ROS,
aumentando
la
actividad
y
la
expresión
de
enzimas
antioxidantes
y
atenuando
los
cambios
derivados
del
estrés
oxidativo
a
nivel
mitocondrial.
De
forma
global,
al
comparar
la
eficiencia
protectora
de
los
6
diterpenos
de
Sideritis
spp.
frente
al
estrés
oxidativo
inducido
por
H2O2,
se
observa
un
patrón
de
actividad
similar
pero
no
idéntico
para
todos
estos
compuestos
en
las
dos
líneas
celulares
estudiadas.
Así,
en
la
línea
celular
PC12,
los
diterpenos
andalusol
y
linearol
han
sido
los
más
activos,
seguidos
de
sidol,
lagascatriol
y
conchitriol,
y
por
último,
el
compuesto
menos
activo
ha
sido
foliol.
En
los
estudios
realizados
sobre
la
línea
celular
U373--MG,
los
diterpenos
que
han
ejercido
el
mayor
efecto
citoprotector
han
sido
andalusol
y
lagascatriol,
seguidos
de
linearol
y
sidol,
y
por
último,
de
conchitriol
y
foliol.
5.
AGRADECIMIENTOS
Este
trabajo
ha
sido
realizado
en
el
Departamento
de
Farmacología
de
la
Facultad
de
Farmacia
de
la
Universidad
Complutense
de
Madrid
gracias
a
una
beca
predoctoral
de
Formación
de
Profesorado
Universitario
(FPU)
del
Ministerio
de
Ciencia
e
Innovación.
374