Page 186 - 80_01
P. 186

Rosalva	
  Rangel-­-Corona	
  &	
  al.	
  

	
  
una	
   relación	
   molar	
   1:1.	
   La	
   mezcla	
   de	
   lípidos	
   (10µmol)	
   fue	
   disuelta	
   en	
   cloroformo,	
  
el	
  disolvente	
  fue	
  evaporado	
  utilizando	
  un	
  flujo	
  de	
  nitrógeno	
  a	
  presión	
  reducida,	
  los	
  
liposomas	
   se	
   formaron	
   por	
   la	
   hidratación	
   de	
   la	
   película	
   de	
   lípidos	
   en	
   solución	
  
amortiguadora	
   de	
   fosfatos	
   (PBS)	
   (liposomas	
   vacíos)	
   o	
   con	
   IL-­-2	
   (R&D	
   Systems,	
  
USA)	
  (100	
  UI/mL)	
  en	
  PBS	
  (liposomas	
  con	
  IL-­-2)	
  mediante	
  tres	
  ciclos	
  de	
  sonicación	
  
(sonicador	
   Lab	
   Supply	
   G112SOI)	
   de	
   5	
   segundos	
   separados	
   por	
   períodos	
   de	
  
descanso	
   de	
   30	
   segundos.	
   Los	
   liposomas	
   formados	
   fueron	
   lavados	
   por	
  
sedimentación	
   a	
   200.000g	
   durante	
   40	
   minutos	
   en	
   PBS,	
   y	
   después	
   fueron	
  
resuspendidos	
  en	
  PBS.	
  

2.2	
  Aspecto	
  de	
  los	
  liposomas	
  con	
  IL-­-2:	
  Microscopía	
  electrónica	
  

        Para	
   determinar	
   la	
   morfología	
   y	
   tamaño	
   de	
   nuestro	
   sistema	
   transportador	
  
se	
   recurrió	
   a	
   la	
   microscopía	
   electrónica.	
   Los	
   liposomas	
   con	
   IL-­-2	
   se	
   colocaron	
   en	
  
rejillas	
  de	
  cobre	
  con	
  200	
  mallas	
  que	
  estaban	
  cubiertas	
  con	
  Formvar,	
  se	
  incubaron	
  
durante	
   20	
   minutos	
   a	
   temperatura	
   ambiente	
   y	
   después	
   se	
   eliminó	
   el	
   líquido	
   por	
  
decantación	
   con	
   papel	
   filtro.	
   Posteriormente,	
   las	
   muestras	
   se	
   tiñeron	
   con	
   una	
  
solución	
   acuosa	
   de	
   acetato	
   de	
   uranilo	
   al	
   4%	
   durante	
   5	
   minutos,	
   se	
   eliminó	
   el	
  
exceso	
  de	
  líquido	
  y	
  se	
  dejaron	
  secar	
  durante	
  24	
  horas.	
  

2.3.	
  Evaluación	
  in	
  vivo,	
  en	
  animales	
  de	
  experimentación	
  	
  

2.3.1.	
  Animales	
  de	
  experimentación	
  

        Se	
  utilizaron	
  ratones	
  hembra	
  de	
  la	
  cepa	
  CBA/ca	
  de	
  18	
  a	
  24	
  meses	
  de	
  edad.	
  
Se	
   mantuvieron	
   en	
   cajas	
   especiales	
   con	
   ambiente	
   controlado	
   (esterilidad	
   y	
   21ºC),	
  
en	
   grupos	
   de	
   cuatro,	
   y	
   se	
   les	
   suministró	
   alimento	
   y	
   agua	
   ad	
   libitum,	
   según	
   los	
  
protocolos	
  aprobados	
  por	
  la	
  Comisión	
  de	
  Ética	
  para	
  animales	
  de	
  experimentación	
  
de	
   la	
   UNAM	
   (Universidad	
   Nacional	
   Autónoma	
   de	
   México),	
   la	
   cual	
   cumple	
   con	
   los	
  
códigos	
  para	
  el	
  cuidado	
  y	
  uso	
  de	
  animales	
  de	
  experimentación.	
  

2.3.2.	
  Inducción	
  de	
  tumores	
  en	
  ratones	
  

        Para	
  el	
  modelo	
  de	
  inducción	
  de	
  tumores	
  y	
  evaluación	
  del	
  efecto	
  biológico	
  de	
  
los	
  liposomas	
  con	
  IL-­-2	
  obtenidos	
  se	
  utilizó	
  la	
  técnica	
  desarrollada	
  por	
  Rangel	
  et	
  al.	
  
(14).	
   Brevemente,	
   se	
   utilizaron	
   ratones	
   singénicos	
   de	
   la	
   cepa	
   CBA,	
   se	
  
inmunodeprimieron	
   utilizando	
   hidrocortisona,	
   se	
   les	
   inyectaron	
   las	
   células	
  
tumorales	
  de	
  la	
  línea	
  INBL,	
  se	
  continuó	
  la	
  inmunodepresión	
  en	
  un	
  tiempo	
  total	
  de	
  
seis	
  semanas.	
  Asumiendo	
  que	
  cada	
  tumor	
  es	
  similar	
  a	
  una	
  esfera,	
  se	
  calculó	
  la	
  masa	
  
tumoral	
   de	
   cada	
   uno	
   con	
   la	
   fórmula	
   4/3	
   pr3	
   y	
   se	
   sumó	
   la	
   masa	
   tumoral	
   total.	
  
Además	
  se	
  evaluaron	
  los	
  efectos	
  adversos	
  visibles	
  generados	
  por	
  la	
  masa	
  tumoral.	
  

2.3.3.	
   Evaluación	
   del	
   efecto	
   de	
   los	
   liposomas	
   con	
   IL-­-2	
   sobre	
   el	
   tamaño	
   de	
   la	
  
masa	
  tumoral.	
  

        Una	
   vez	
   inducidos	
   los	
   tumores	
   en	
   los	
   ratones	
   y	
   determinado	
   su	
   tamaño	
  
inicial,	
  se	
  establecieron	
  3	
  grupos:	
  

182	
  

	
  
   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190   191