Page 185 - 80_01
P. 185
Propuesta
biotecnológica
para
el
tratamiento
del
cáncer
de
cérvix
uterino…
los
linfocitos
T
citotóxicos
y
de
las
células
asesinas
(5).
Sin
embargo,
su
administración
vía
sistémica
se
ha
limitado
debido
a
su
alta
toxicidad
(6).
Por
esta
razón
se
han
buscado
diversos
métodos
para
liberar
IL--2
a
los
tumores
in
situ,
tal
es
el
caso
del
uso
de
diversos
tipos
de
liposomas
(7);
además
estas
partículas
se
han
diseñado
buscando
su
afinidad
a
las
membranas
de
las
células
tumorales
(8),
ya
sea
llevando
la
IL--2
en
su
interior
o
unida
covalentemente
al
exterior
buscando
su
unión
a
las
células
diana
(9--11).
Recientemente
se
ha
descrito
que
diversas
células
tumorales
poseen
receptores
funcionales
para
IL--2
(IL--2R),
lo
que
ha
convertido
a
este
receptor
en
un
blanco
potencial
para
inmunoterapia
(12).
En
este
sentido,
nuestro
equipo
ha
informado
de
la
presencia
del
receptor
funcional
para
IL--2
en
diversas
líneas
tumorales
de
cáncer
cérvico--uterino
provenientes
de
pacientes
mexicanas
(13);
así
como
del
uso
de
nanotransportadores
con
IL--2
para
la
reducción
de
tumores
de
células
humanas
inducidos
en
ratones
(14).
Los
buenos
resultados
obtenidos
en
estos
estudios
han
llevado
al
equipo
a
abordar
un
proyecto
internacional
con
el
objetivo
final
de
alcanzar
una
terapia
biotecnológica
para
pacientes
con
carcinoma
de
cerviz
uterino,
mediante
la
investigación
y
el
desarrollo
de
un
medicamento
basado
en
liposomas
con
IL--2.
En
el
presente
trabajo
se
aborda
la
investigación
en
animales
del
tratamiento
antitumoral
de
IL--2
transportada
en
liposomas
frente
a
IL--2
libre.
Para
ello,
se
emplean
los
liposomas
con
IL--2
diseñados
y
desarrollados
por
el
equipo
y
se
evalúa
su
capacidad
para
vectorizar
a
tumores
de
cáncer
cérvico--uterino
por
la
presencia
del
receptor
funcional
para
IL--2
en
los
mismos.
En
el
presente
trabajo
también
se
aborda
un
paso
importante
y
necesario
para
el
uso
futuro
de
nuestro
sistema
nanotransportador
como
terapia
biotecnológica
para
pacientes
con
carcinoma
de
cérvix:
los
primeros
estudios
de
estabilidad
farmacéutica
con
fines
de
preformulación
del
medicamento
biotecnológico.
2.
MATERIALES
Y
MÉTODOS
2.1.
Preparación
de
liposomas
con
IL--2
Los
liposomas
transportadores
de
IL--2
objeto
del
trabajo
son
liposomas
catiónicos,
fabricados
utilizando
Espermidil--Colesterol
(Esp--CH),
un
lípido
catiónico
que
aunque
es
sintético,
sus
componentes
están
presentes
en
la
naturaleza
y
se
ha
comprobado
que
no
es
citotóxico
(15).
Para
la
preparación
de
los
liposomas
catiónicos
se
usó
una
mezcla
que
contenía
el
lípido
catiónico
Espermidil--Colesterol
(Esp--CH)
(sintetizado
por
el
Dr.
Miguel
Ibáñez,
México
DF)
y
Fosfatidilcolina
(PC)
(Sigma
Chemical,
USA)
usando
181