Page 23 - 79_02
P. 23

NOTICIAS	
  CIENTÍFICAS:	
  ANÁLISIS	
  

       	
  

                     G-­-202:	
  una	
  granada	
  de	
  mano	
  contra	
  el	
  cáncer	
  

                          Mª	
  del	
  Carmen	
  Avendaño	
  López	
  

                                   Académica	
   de	
   número	
   de	
   la	
   Real	
   Academia	
   Nacional	
   de	
   Farmacia.	
  
                                   Catedrática	
  de	
  Química	
  Orgánica.	
  
                                   e-­-mail:	
  avendano@ucm.es	
  

                            	
  

Recibido	
  el	
  22	
  de	
  abril	
  de	
  2013	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  An.	
  Real	
  Acad.	
  Farm.	
  Vol	
  79,	
  N°	
  2	
  (2013),	
  pag.	
  194-­-199	
  

“Engineering	
   a	
   Prostate-­-Specific	
   Membrane	
   Antigen–Activated	
   Tumor	
  
Endothelial	
   Cell	
   Prodrug	
   for	
   Cancer	
   Therapy”,	
   Denmeade	
   et	
   al.,	
   Sci.	
   Transl.	
  
Med.,	
  4,	
  140ra86	
  (2012)	
  

          	
  

        El	
   7	
   de	
   septiembre	
   de	
   2012	
   la	
   revista	
   Johns	
   Hopkins	
   Medicine	
   comentaba	
  
que	
   científicos	
   del	
   Johns	
   Hopkins	
   Kimmel	
   Cancer	
   Center	
   estaban	
   desarrollado,	
  
junto	
   con	
   investigadores	
   daneses,	
   el	
   profármaco	
   G-­-202,	
   al	
   que	
   calificaban	
   como	
  
una	
   “granada	
   de	
   mano”	
   contra	
   el	
   cáncer.	
   El	
   tratamiento	
   con	
   G-­-202	
   producía,	
   tras	
  
21	
   días,	
   una	
   reducción	
   del	
   tamaño	
   de	
   siete	
   de	
   los	
   nueve	
   tumores	
   de	
   próstata	
  
desarrollados	
  en	
  ratones	
  superior	
  al	
  50%.	
  El	
  27	
  de	
  junio	
  de	
  2012,	
  la	
  revista	
  Science	
  
Translational	
  Medicine	
  había	
  publicado	
  que	
  G-­-202	
  es	
  un	
  profármaco	
  que	
  se	
  activa	
  
en	
   las	
   células	
   tumorales	
   sin	
   afectar	
   a	
   las	
   sanas	
   y	
   produce	
   como	
   mínimo	
   una	
  
regresión	
   del	
   50%	
   en	
   modelos	
   humanos	
   de	
   cáncer	
   de	
   mama,	
   riñón	
   y	
   vejiga	
   (1).	
  
Sobre	
  esta	
  base,	
  varios	
  hospitales	
  norteamericanos	
  se	
  han	
  implicado	
  en	
  un	
  ensayo	
  
clínico	
   de	
   fase	
   I	
   para	
   estudiar	
   la	
   seguridad	
   de	
   este	
   compuesto,	
   a	
   la	
   vez	
   que	
   	
   se	
  
planifica	
  un	
  ensayo	
  de	
  fase	
  II	
  con	
  pacientes	
  de	
  cáncer	
  de	
  próstata	
  y	
  de	
  hígado.	
  

        Vamos	
  a	
  comentar	
  aquí	
  cuál	
  es	
  la	
  base	
  del	
  diseño	
  y	
  el	
  mecanismo	
  de	
  acción	
  
de	
  esta	
  “granada	
  de	
  mano”	
  contra	
  el	
  cáncer	
  comenzando	
  por	
  decir	
  que,	
  como	
  otros	
  
muchos	
   fármacos	
   anticancerosos,	
   está	
   inspirada	
   en	
   un	
   producto	
   natural	
  
convenientemente	
   modificado,	
   y	
   recordando	
   que	
   el	
   lenguaje	
   bélico	
   se	
   emplea	
   con	
  
frecuencia	
   en	
   “la	
   batalla”	
   contra	
   el	
   cáncer.	
   De	
   hecho,	
   la	
   “declaración	
   de	
   guerra”	
   al	
  
cáncer	
   comenzó	
   	
   en	
   1971	
   con	
   la	
   firma	
   por	
   el	
   Presidente	
   Nixon	
   de	
   la	
   Nacional	
  
Cancer	
  Act.	
  	
  	
  

        El	
   profármaco	
   G-­-202	
   va	
   dirigido	
   contra	
   la	
   proteína	
   denominada	
   SERCA	
  
(sarcoplasmic/endoplasmic	
   reticulum	
   calcium	
   adenosine	
   triphosphatase),	
   una	
  
ATPasa	
   que	
   se	
   encuentra	
   en	
   el	
   retículo	
   sarcoplásmico	
   de	
   las	
   células	
   musculares	
   y	
  
que	
   durante	
   la	
   relajación	
   muscular	
   transporta	
   Ca2+	
   desde	
   el	
   citosol	
   al	
   lumen	
   de	
  

194	
  

	
  
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28