Page 194 - 79_02
P. 194
Aclidinio...
con
el
nombramiento
de
los
Muy
Ilustres
representantes
que
me
han
precedido
como
miembros
de
esta
Academia
y
con
quienes
ahora
tendré
un
motivo
más
para
reforzar
nuestra
amistad
y
cooperación.
La
labor
que
en
el
transcurso
de
47
años
he
llevado
a
cabo
en
el
campo
farmacéutico,
ha
estado
siempre
vinculada
a
nuestra
empresa
familiar,
Almirall.
Es
por
ello
que
en
estos
momentos
comparto
la
alegría,
y
también
el
mérito
de
este
honor
que
recibo,
con
mi
padre
Antonio
Gallardo
Carrera
(Fundador
de
Laboratorios
Almirall)
que
confió
en
el
desarrollo
de
la
industria
farmacéutica,
como
uno
de
los
motores
de
progreso
para
nuestro
país
,
que
desgraciadamente
ya
no
está
con
nosotros,
y
con
mi
hermano
Antonio
que
ha
estado
a
mi
lado
a
lo
largo
de
toda
mi
trayectoria
profesional,
compartiendo
esfuerzos
y
responsabilidades.
Permítanme
que
también
agradezca
a
mi
madre,
a
mi
esposa,
Mª
Angeles,
y
a
mis
hijos
que
con
su
apoyo
permanente
son
una
ayuda
y
estímulo
constante.
Finalmente
no
quisiera
acabar
el
capítulo
de
reconocimientos
de
gratitud
sin
recordar
a
todos
los
colaboradores
de
Almirall,
que
tanto
han
hecho
y
hacen
para
el
buen
desarrollo
de
la
actividad
farmacéutica,
ya
sea
en
el
ámbito
nacional
como
en
el
internacional
y
a
todos
los
amigos
y
compañeros
de
la
Industria
Farmacéutica,
los
cuales
con
su
presencia
en
este
acto
constituyen
la
afirmación
de
una
verdadera
amistad.
Si
bien,
la
elección
de
un
tema
para
este
discurso
de
ingreso,
que
presentase
suficiente
contenido
farmacéutico,
me
ha
supuesto
una
serie
de
“aproximaciones
sucesivas”,
el
escoger
el
título
“Aclidinio,
nueva
molécula
de
investigación
española
con
proyección
internacional”
ha
estado
motivado
por
dos
razones
principales:
la
primera
porque
personalmente
creo
que
la
investigación
de
nuevos
medicamentos
es
una
de
la
actividades
profesionales
que
más
me
motiva
y
apasiona,
y
la
segunda
porque
considero
que
la
aportación
de
un
nuevo
fármaco,
como
es
el
caso
de
aclidinio,
con
reconocimiento
internacional
,
es
el
colofón
de
un
trabajo
multidisciplinar
en
el
que
intervienen
farmacólogos,
médicos,
galénicos,
etc.
y
que
en
este
caso
concreto
ha
representado
un
esfuerzo
de
más
de
12
años
,
que
se
ha
visto
recompensado
en
el
año
2012
con
la
aprobación
de
su
registro
por
parte
de
las
autoridades
sanitarias
de
Europa
y
Estados
Unidos.
Permítanme
pues,
que
comparta
alguna
de
mis
vivencias
con
Udes.
INDUSTRIA
FARMACÉUTICA
Antes
de
centrarme
en
el
tema
del
discurso,
quisiera
hacer
unas
referencias
al
sector
de
la
Industria
Farmacéutica
que
con
su
compromiso
con
la
sociedad
,
contribuye
a
la
mejora
de
la
salud
y
de
la
calidad
de
vida
de
la
población,
y
quiero
aprovechar
este
foro
para
expresar
un
reconocimiento
público
a
empresarios,
creadores
de
una
industria
farmacéutica
autóctona,
permanentemente
comprometida
con
la
sociedad
y
con
los
avances
de
la
farmacia.
359