Page 84 - 79_01
P. 84
A.
M.
Pascual--Leone
que
puede
producir
un
desequilibrio
energético.
Ya
que
por
la
acción
catabólica
de
los
glucocorticoides
producirá
una
degradación
de
las
reservas
de
triglicéridos,
glucógeno
y
proteínas
hacia
ácidos
grasos,
glucosa
y
aminoácidos
respectivamente.
Lo
cual,
sin
duda,
es
necesario
para
proporcionar
dicha
energía
extra
y
mantener
el
equilibrio
energético.
Y
para
ello,
existen
receptores
cerebrales
de
hormonas
como
la
leptina,
insulina,
grelina
e
IGF
I,
que
son
hormonas
absolutamente
implicadas
en
el
control
cerebral
del
equilibrio
energético
en
situación
normal.
Se
produce,
también,
en
la
allostasis,
un
aumento
del
estrés
oxidativo
y
una
depresión
del
sistema
inmune,
que
ya
fue
señalado
por
Selye.
Se
alteran
procesos
cognitivos
o
emocionales
regidos
por
estructuras
límbicas,
en
las
cuales
hay
abundantes
receptores
cerebrales
de
glucocorticoides
y
cuando
los
procesos
allostáticos
no
se
realizan
bien,
siempre
se
producen
alteraciones
del
sueño.
Cuyas
consecuencias
vendrían
a
sumarse
a
las
posibles
patologías
secundarias
que
una
mala
adaptación
allostática
puede
producir.
Porque
lo
que
ocurre
en
un
proceso
allostático
mal
realizado,
es
que
los
glucocorticoides
y
todos
los
mediadores
de
la
allostásis,
paralelamente
a
la
depresión
del
sistema
inmune,
se
mantienen
en
plasma
de
forma
crónica,
y
ello
puede
producir
efectos
devastadores
por
el
estado
de
gran
vulnerabilidad
que
se
establece
en
el
organismo.
6.
CONCEPTOS
ACTUALMENTE
ENUNCIADOS
Y
DERIVADOS
DEL
CONCEPTO
DE
ALLOSTASIS
ESTABLECIDO
A)
Homeostasis
B)
Estado
o
proceso
allostático
C)
Coste
o
carga
allostática
D)
Sobrecoste
o
Sobrecarga
allostática
Tipo
I
o
Tipo
II
En
la
nueva
concepción
de
los
procesos
allostáticos
(21),
el
concepto
de
estrés
queda
subsumido
para
designar
solamente
los
factores
ambientales
que
provocan
el
estado
de
emergencia
y
la
situación
misma
de
peligro.
La
homeostasis,
actualmente,
se
ha
restringido
a
nominar
los
equilibrios
orgánicos
de
parámetros
o
variables
que
son
absolutamente
indispensables
para
la
supervivencia
de
los
organismos,
como
son
las
variaciones
de
pH,
niveles
de
glucosa
o
presión
de
oxigeno,
la
temperatura,
etc.
Estado
o
proceso
allostático
es
el
proceso
que
acabo
de
describir
a
través
del
cerebro,
pero
¿cómo
lo
hace
el
cerebro,
a
través
de
qué?
Pues
de
mediadores
allostáticos
entre
los
cuales
los
niveles
altos
en
plasma
de
glucocorticoides
ocupan
un
lugar
central.
Pero,
además,
existen
muchos
más
mediadores.
Como
las
citoquinas
pro
o
anti
inflamatorias
que
están
secretadas
en
muchos
tejidos
del
80