Page 86 - 79_01
P. 86

A.	
  M.	
  Pascual-­-Leone	
                                                                                              	
  

	
  
glucocorticoides.	
   Pero,	
   finalmente,	
   la	
   energía	
   disponible	
   puede	
   concretarse	
   en	
   la	
  
que	
  proporcionan	
  los	
  alimentos	
  (Figura	
  7	
  ).	
  

                                                                                                              	
  

Figura	
   7.-­-	
   En	
   parte	
   superior	
   energías	
   necesarias	
   en	
   el	
   organismo	
   en	
   situación	
   normal,	
   EI	
   para	
  
funciones	
   fisiológicas,	
   EH	
   para	
   regular	
   la	
   homeostasis	
   orgánica,	
   EG	
   energía	
   general	
   disponible	
   en	
  
los	
   alimentos	
   ingeridos	
   Parte	
   inferior	
   EO	
   carga	
   allostática	
   o	
   energía	
   demandada	
   para	
   procesos	
  
allostáticos	
   	
   que	
   se	
   transforma	
   en	
   sobrecarga	
   Tipo	
   I	
   cuando	
   EG<	
   EI+EH	
   +	
   EO	
   y	
   EO	
   sobrepasa	
   EG.	
  
Gráfica	
  modificada	
  de	
  cita	
  (16).	
  

        	
  

        Luego	
  están	
  las	
  energías	
  necesarias	
  para	
  los	
  procesos	
  fisiológicos,	
  	
  como	
  la	
  
digestión	
  etc.,	
  	
  que	
  se	
  engloba	
  en	
  la	
  energía	
  necesaria	
  para	
  procesos	
  internos	
  	
  que	
  
llamaremos	
   EI	
   y,	
   finalmente	
   la	
   energía	
   para	
   mantener	
   la	
   homeostasis	
   de	
   los	
  
parámetros	
   absolutamente	
   necesarios	
   para	
   la	
   supervivencia	
   como	
   los	
   niveles	
   de	
  
glucosa	
  o	
  de	
  pH,	
  	
  etc.	
  que	
  designamos	
  EH.	
  

        Los	
   autores	
   señalan	
   que	
   en	
   el	
   reino	
   animal	
   existe	
   una	
   variabilidad	
  
estacional,	
   puesto	
   que	
   en	
   primavera	
   y	
   verano,	
   generalmente	
   hay	
   más	
   comida	
   y	
  
aumentara	
  la	
  energía	
  disponible	
  EG	
  y	
  también	
  las	
  energías	
  internas	
  EI	
  	
  y	
  EH	
  	
  serán	
  
más	
   bajas	
   porque	
   la	
   temperatura	
   ambiente	
   disminuye.	
   La	
   carga	
   allostática	
   viene	
  
representada	
   	
   por	
   EO	
   (Figura	
   7),	
   y	
   es	
   la	
   energía	
   extra	
   demandada	
   al	
   organismo	
  
cuando	
   un	
   proceso	
   allostático	
   se	
   dispara	
   por	
   producirse	
   un	
   acontecimiento	
  
ambiental	
   no	
   predeterminado;	
   como	
   una	
   tormenta,	
   un	
   terremoto	
   etc.	
   La	
   carga	
  
allostática	
   solamente	
   se	
   convertirá	
   en	
   sobrecarga	
   allostática	
   Tipo	
   I	
   cuando	
   la	
  
energía	
   demandada	
   EO	
   para	
   el	
   proceso	
   allostático	
   sobrepase	
   la	
   energía	
   general	
  

82	
   	
  

	
  
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91