Page 78 - 79_01
P. 78
A.
M.
Pascual--Leone
disminución
de
la
expresión
de
los
receptores
GC
también
han
sido
estudiados
(11,12)
(Fig
3)
Figura
3.--
Axis
HPA
donde
se
sitúan
escasamente
en
hipocampo
los
receptores
de
glucocorticoides
lo
cual
proporciona
una
mala
retroalimentación
negativa
a
nivel
de
pituitaria
o
hipófisis
e
hipotalamo.
Todas
estas
investigaciones
realizadas
en
el
siglo
XX,
y
muchas
otras,
en
dicha
vertiente,
se
hicieron
bajo
un
paradigma
que
comprendía
tres
premisas
aceptadas,
entonces,
por
todo
el
mundo
científico.
La
primera,
que
las
hormonas
gonadales
o
sexuales
ejercían
su
acción,
a
través
del
cerebro,
siempre
con
fines
reproductores.
En
segundo
lugar,
se
pensaba
que
los
receptores
de
hormonas
esteroides
eran
nucleares
y
hacían
su
acción
por
vía
genética,
es
decir,
fijándose
al
ADN
y
modulando
la
expresión
de
proteínas,
y,
en
tercer
lugar,
se
creía
en
la
plasticidad
del
cerebro
en
periodos
de
desarrollo,
pero
se
tenían
muchos
prejuicios
acerca
de
la
plasticidad
del
cerebro
adulto.
Las
tres
premisas
se
vinieron
abajo
a
finales
del
siglo
XX.
Todo
ello
provocado,
fundamentalmente,
por
el
hecho
de
que
los
estudios
a
nivel
cerebral
del
estradiol
mostraban
que,
además
de
producir
un
dimorfismo
sexual
cerebral
a
través
de
receptores
nucleares
en
hipotálamo,
el
estradiol
influenciaba,
a
través
del
cerebro:
fluidez
verbal,
tareas
de
conocimiento
espacial,
de
memoria
y
motoras;
coordina
movimientos,
y
su
acción
está
implicada
en
las
depresiones.
Y
para
explicar
estas
acciones
se
buscaron
los
correspondientes
receptores
74