Page 77 - 79_01
P. 77

El	
  concepto	
  de	
  allostasis	
  en	
  la	
  Biomedicina	
  actual	
  

	
  
        El	
  hecho	
  de	
  que	
  el	
  estrés	
  maternal	
  pueda	
  producir	
  alteraciones	
  graves	
  en	
  la	
  

programación	
   del	
   axis	
   HPA	
   en	
   los	
   fetos,	
   ha	
   sido	
   estudiado	
   muy	
   extensamente	
   en	
  
animales	
   y	
   hoy	
   está	
   totalmente	
   conocida	
   la	
   gran	
   importancia	
   del	
   aumento	
   de	
   los	
  
glucocorticoides	
   maternales	
   que	
   pasan	
   al	
   feto,	
   puesto	
   que	
   se	
   han	
   hecho	
  
experimentos	
   con	
   animales	
   adrenalectomizados.	
   Pero,	
   además,	
   se	
   ha	
   visto	
   que	
   el	
  
estrés	
  crónico	
  y	
  persistente	
  (PRS)	
  maternal	
  provoca	
  la	
  disminución	
  de	
  la	
  actividad	
  
placental	
   11-­-	
   beta-­-hidroxiesteroide-­-deshidrogenada	
   tipo	
   2	
   (11ß-HSD	
   2),	
   que	
   es	
  
una	
   barrera	
   enzimática	
   placentaria	
   para	
   proteger	
   al	
   feto	
   de	
   los	
   glucocorticoides	
  
maternales,	
   puesto	
   que	
   inactiva	
   los	
   glucocorticoides	
   activos	
   y	
   los	
   transforma	
   en	
  
inertes,	
   y,	
   por	
   tanto,	
   incapaces	
   de	
   unirse	
   a	
   sus	
   receptores	
   específicos	
   y	
   actuar.	
  
Todo	
   ello	
   está	
   diciendo	
   que	
   el	
   estrés	
   maternal	
   deja	
   al	
   feto	
   indefenso	
   frente	
   a	
   los	
  
glucocorticoides	
   maternales	
   que	
   además	
   de	
   estar	
   muy	
   altos,	
   en	
   caso	
   de	
   estrés	
  
maternal,	
   no	
   van	
   a	
   ser	
   inactivados	
   por	
   la	
   barrera	
   enzimática	
   placentaria	
   de	
   una	
  
forma	
  normal	
  (3)	
  (Figura	
  2).	
  

                                                                                                         	
  

Figura	
  2.-­-	
  El	
  	
  estrés	
  maternal	
  disminuye	
  la	
  actividad	
  11beta-­-hidroxiesteroide-­-deshidrogenasa	
  	
  tipo	
  
2(11ßHSD	
  2)	
  en	
  placenta	
  	
  que	
  transforma	
  los	
  corticoides	
  activos	
  en	
  inertes,	
  por	
  tanto	
  expone	
  al	
  feto	
  
a	
   la	
   llegada	
   de	
   corticoides	
   activos	
   de	
   su	
   madre	
   que	
   programaran	
   mal	
   el	
   axis	
   HPA	
   fetal	
   de	
   forma	
  
irreversible.	
   También	
   la	
   disminuye	
   en	
   los	
   tejidos	
   fetales	
   (ver	
   derecha	
   de	
   la	
   figura).	
   Gráfica	
  
modificada	
  desde	
  cita	
  (20).	
  

	
  
        Lo	
   que	
   realmente	
   se	
   produce,	
   en	
   caso	
   de	
   estrés	
   maternal,	
   es	
   una	
  

disminución	
   de	
   la	
   expresión	
   de	
   los	
   receptores	
   de	
   glucocorticoides	
   (GR)	
   en	
  
hipocampo	
  fetal,	
  lo	
  cual	
  produce	
  una	
  mala	
  regulación	
  del	
  axis	
  HPA,	
  que	
  perdura	
  en	
  
estado	
   adulto.	
   Los	
   mecanismos	
   moleculares	
   a	
   nivel	
   genético	
   que	
   provocan	
   la	
  

                                                                                                                            	
   73	
  

	
  
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82