Page 7 - 79_01
P. 7
Antonio
L.
Doadrio
quiero
agradecer
a
mi
familia,
mi
mujer
Mª
Victoria
e
hijos,
Julia
y
Jorge,
así
como
a
mis
hermanos
y
parientes
por
tenerles
cerca
y
saber
que
en
todo
momento
podrán
hacer
mas
llevadero
y
alegre
el
largo
camino
que
representa
la
vida
misma
con
sus
quehaceres
diarios,
unos
mejores
y
otros
peores,
pero
que
con
la
máxima
que
me
dieron
en
mi
época
de
interno
durante
el
bachillerato
en
los
HH.
Maristas
de
Palencia
“Mariano,
siempre
adelante”
podré
ir
superando
los
obstáculos
que
se
presenten.
También
quiero
agradecer
a
todos
los
investigadores,
nacionales
e
internacionales,
que
durante
tantos
años
han
contribuido
a
que,
como
el
buen
vino,
este
castellano
que
os
habla
fuera
madurando
y
haciéndose
mejor
como
persona
y
científico,
y
muy
especialmente
a
los
que
día
a
día
en
mi
laboratorio
del
CNB--CSIC
hacen
posible
que
sigamos
al
frente
en
la
investigación
de
vacunas
contra
distintas
enfermedades.
Quiero
a
continuación,
sobre
todo
para
aquellos
de
ustedes
menos
familiarizados
con
la
RANF
,
mencionarles
que
los
fines
de
esta
Institución
que
vela
por
el
medicamento
y
la
salud,
como
se
recoge
en
su
página
Web,
son:
• Fomentar
la
investigación
y
el
estudio
de
las
Ciencias
Farmacéuticas
y
sus
afines.
• Asesorar
al
Gobierno
de
la
Nación,
Administraciones
públicas,
Organismos
públicos,
Agencia
Española
del
Medicamento,
agencias
científicas
y
tecnológicas
y
a
cuantas
instituciones
públicas
o
privadas
lo
soliciten,
en
todo
lo
que
se
refiera
a
las
Ciencias
Farmacéuticas
y
al
Medicamento,
y
cuanto
se
relacione
con
ellas
y
con
la
promoción
de
la
Salud.
• Elaborar
informes
o
dictámenes
sobre
las
materias
que
le
son
propias.
Dicho
esto
quiero
plantear
ahora,
¿que
retos
tenemos
al
frente?
Indudablemente
estamos
inmersos
en
una
crisis
económica
muy
seria
que
nos
afecta
a
todos,
pero
que
sabremos
superar
como
ha
sido
siempre
a
lo
largo
de
la
historia.
No
obstante,
la
crisis
nos
obliga
a
sacrificios
no
deseados
en
la
utilización
de
los
recursos
que
nos
son
propios
y
a
buscar
con
ahínco
fuentes
complementarias
de
financiación.
Por
ello
quiero
agradecer
al
personal
de
apoyo
de
la
Academia
su
conducta
ejemplar
para
soportar
estas
dificultades.
La
búsqueda
de
nuevos
recursos
será
uno
de
nuestros
objetivos.
Siendo
función
de
la
Academia
el
fomento
de
la
investigación
y
estudio
de
las
Ciencias
Farmacéuticas,
otro
objetivo
es
mantener
y
promover
la
divulgación
de
estas
actividades
científicas,
a
través
de
conferencias,
mesas
redondas,
simposios,
cursos,
todos
dados
por
Académicos
y
expertos
del
sector
científico
y
empresarial,
como
se
ha
venido
ejerciendo
con
anterioridad
y
que
el
Secretario
presentará
en
su
comparecencia
en
el
día
de
hoy.
Las
ciencias
de
la
salud
avanzan
a
pasos
agigantados,
fundamentalmente
gracias
a
los
avances
de
la
biología
molecular,
que
nos
está
permitiendo
poder
8