Page 157 - 79_01
P. 157

 Sesión	
  científica	
  Premios	
  Nobel	
  2012	
  

	
  

El	
  Premio	
  Nobel	
  en	
  Fisiología	
  o	
  Medicina	
  2012:	
  Rebobinando	
  la	
  
película	
  genética	
  del	
  desarrollo	
  

Juan	
  Ramón	
  Lacadena	
  

Académico	
  de	
  Número	
  de	
  la	
  Real	
  Academia	
  Nacional	
  de	
  Farmacia.	
  	
  
e-­-mail:	
  edicion@ranf.com	
  

Recibido	
  el	
  18	
  de	
  febrero	
  de	
  2013	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  An.	
  Real	
  Acad.	
  Farm.	
  Vol	
  79,	
  Nº	
  1	
  (2013),	
  pag.	
  151-­-171.	
  

RESUMEN	
  
En	
  el	
  presente	
  trabajo	
  se	
  glosan	
  las	
  investigaciones	
  sobre	
  reprogramación	
  celular	
  
llevadas	
   a	
   cabo	
   mediante	
   transferencia	
   nuclear	
   de	
   células	
   somáticas	
   y	
   la	
  
obtención	
  de	
  células	
  troncales	
  pluripotentes	
  inducidas	
  (iPS).	
  

Palabras	
   clave:	
   Reprogramación	
   celular;	
   Transferencia	
   nuclear;	
   Células	
   troncales	
  
pluripotentes	
  inducidas;	
  células	
  iPS. 	
  

ABSTRACT	
  
Rewinding	
  the	
  genetic	
  film	
  of	
  development	
  
Investigations	
  on	
  cell	
  reprogramming	
  carried	
  out	
  by	
  cell	
  nuclear	
  transfer	
  and	
  the	
  
induction	
  of	
  somatic	
  pluripotent	
  stem	
  cells	
  (iPS)	
  in	
  mammals	
  awarded	
  the	
  Nobel	
  
Prize	
  in	
  Phisiology	
  or	
  Medicine	
  2012	
  are	
  analyzed.	
  
Keywords:	
  Cell	
  reprogramming;	
  Nuclear	
  transfer;	
  Induced	
  pluripotent	
  stem	
  cells;	
  
iPS	
  cells.	
  

1.	
  INTRODUCCIÓN	
  
        El	
   8	
   de	
   octubre	
   de	
   2012	
   se	
   hacía	
   público	
   que	
   la	
   Asamblea	
   Nobel	
   del	
  

Instituto	
   	
   Karolinska	
   había	
   concedido	
   el	
   Premio	
   Nobel	
   en	
   Fisiología	
   o	
   Medicina	
  
2012	
   a	
   los	
   Dres.	
   Sir	
   John	
   B.	
   Gurdon	
   (Gurdon	
   Institute,	
   Universidad	
   de	
   Cambridge,	
  
UK)	
   y	
   Shinya	
   Yamanaka	
   (Universidad	
   de	
   Kyoto,	
   Japón)	
   “por	
   el	
   descubrimiento	
   de	
  
que	
   células	
   maduras	
   [diferenciadas]	
   pueden	
   ser	
   reprogramadas	
   para	
   convertirse	
  
en	
  pluripotentes”.	
  Permítaseme	
  recordar	
  aquí	
  que	
  en	
  el	
  discurso	
  inaugural	
  del	
  año	
  
2011	
  que	
  tuve	
  el	
  honor	
  de	
  pronunciar	
  en	
  esta	
  Real	
  Academia	
  recogí	
  las	
  siguientes	
  
palabras	
   en	
   el	
   apartado	
   correspondiente	
   a	
   las	
   células	
   troncales	
   pluripotentes	
  
inducidas:	
   “El	
   hecho	
   de	
   que	
   Yamanaka	
   junto	
   con	
   Gurdon	
   recibieran	
   en	
   2009	
   el	
  
Premio	
   Albert	
   Lasker	
   de	
   Investigación	
   Básica	
   en	
   Medicina	
   puede	
   ser	
   una	
  
anticipación	
   de	
   que,	
   antes	
   o	
   después,	
   recibirán	
   el	
   merecido	
   premio	
   Nobel”.	
   No	
  
tardó	
  dos	
  años	
  en	
  cumplirse	
  mi	
  profecía.	
  

                                                                                                                            151	
  

	
  
   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162