Page 77 - 78_02
P. 77

JOSÉ	
  LUIS	
  MORENO	
  FRIGOLS	
  

	
  
posible,	
   con	
   objeto	
   de	
   evitar	
   la	
   irradiación	
   prolongada	
   del	
   paciente,	
   lo	
   cual	
   trae	
  
como	
   consecuencia	
   que	
   su	
   “fecha	
   de	
   caducidad”	
   sea,	
   en	
   muchos	
   casos,	
   la	
   del	
   día	
  
siguiente	
   e	
   incluso	
   la	
   de	
   pocas	
   horas	
   después	
   de	
   su	
   obtención.	
   Se	
   impone,	
   por	
  
tanto,	
  la	
  preparación	
  extemporánea	
  de	
  las	
  dosis	
  que	
  se	
  vayan	
  a	
  utilizar	
  cada	
  día,	
  lo	
  
cual	
   exige	
   disponer	
   de	
   “recetas”	
   prácticas,	
   que	
   son	
   consecuencia	
   de	
   un	
   estudio	
  
previo,	
  en	
  el	
  que	
  se	
  ha	
  valorado	
  la	
  incidencia	
  de	
  múltiples	
  factores	
  fisicoquímicos.	
  	
  

2.	
  99MTC:	
  ASPECTOS	
  GENERALES	
  

        El	
   Tecnecio	
   99	
   metastable	
   (99mTc),	
   es	
   el	
   radionúclido	
   de	
   elección	
   para	
  
marcar	
   una	
   amplia	
   variedad	
   de	
   sustancias,	
   gracias	
   a	
   sus	
   favorables	
   propiedades	
  
químicas.	
   Se	
   produce	
   naturalmente	
   a	
   partir	
   del	
   99Mo,	
   de	
   manera	
   que	
   los	
   tiempos	
  
de	
  semidesintegración	
  de	
  ambos	
  son	
  adecuados	
  para	
  que	
  se	
  establezca	
  entre	
  ellos	
  
un	
   equilibrio	
   transitorio.	
   Tal	
   situación	
   se	
   aprovecha	
   en	
   los	
   generadores	
   de	
  
Tecnecio,	
   que	
   básicamente	
   consisten	
   en	
   una	
   columna	
   cromatográfica	
   rellena	
   de	
  
alúmina,	
  sobre	
  la	
  cual	
  se	
  encuentran	
  adsorbidos	
  ambos	
  radionúclidos,	
  y	
  de	
  la	
  que	
  
puede	
   extraerse	
   selectivamente	
   el	
   Tecnecio,	
   por	
   elución	
   con	
   disolución	
   salina	
  
fisiológica.	
  Como	
  resultado	
  se	
  obtiene	
  una	
  disolución	
  isotónica,	
  apirógena	
  y	
  estéril	
  
de	
   Pertecnetato	
   sódico	
   (99mTcO4Na).	
   La	
   fórmula	
   de	
   esta	
   sustancia	
   recuerda	
   la	
   del	
  
Permanganato	
  (lo	
  cual	
  no	
  es	
  sorprendente,	
  ya	
  que	
  el	
  Tecnecio	
  ocupa,	
  en	
  el	
  sistema	
  
periódico,	
   la	
   casilla	
   inmediatamente	
   inferior	
   al	
   Manganeso)	
   y	
   ello	
   nos	
   indica	
   que	
  
posee	
   un	
   elevado	
   carácter	
   oxidante	
   con	
   posibilidad	
   de	
   reducción	
   del	
   Tecnecio	
  
hasta	
   diversos	
   estados	
   de	
   oxidación,	
   lo	
   cual	
   le	
   hace	
   apto	
   para	
   formar	
   compuestos	
  
con	
  sustancias	
  	
  muy	
  diversas:	
  HIDA,	
  DMSA,	
  DTPA,	
  MAA,	
  MAG3,	
  ECD,	
  etc.	
  

3.	
  99MTC:	
  PERSPECTIVAS	
  ACTUALES	
  

        El	
  99mTc	
  sigue	
  dando	
  lugar	
  a	
  la	
  aparición	
  de	
  nuevos	
  radiofármacos.	
  A	
  título	
  
de	
  ejemplo,	
  podemos	
  mencionar:	
  	
  	
  

3.1.	
   99mTc-­-rBitistatina:	
   Un	
   posible	
   agente	
   de	
   marcaje	
   plaquetario	
   para	
   la	
  
obtención	
  de	
  imágenes	
  en	
  trombos	
  y	
  embolias	
  (2)	
  	
  

	
   La	
   Bitistatina	
   recombinante	
   (r	
   Bitistatina)	
   marcada	
   con	
   99mTc	
   es	
   un	
  
radioligando	
   para	
   el	
   receptor	
   plaquetario	
   aIIbß3	
   (glicoproteínas	
   IIb/IIIa),	
   y	
   está	
  
siendo	
  desarrollado	
  como	
  un	
  radiofármaco	
  diagnóstico	
  gammagráfico	
  de	
  trombos	
  
y	
   embolias	
   agudos.	
   Antes	
   de	
   la	
   primera	
   administración	
   de	
   99mTc-­-rBitistatina	
   a	
  
sujetos	
   humanos,	
   su	
   biodistribución	
   y	
   efectos	
   en	
   plaquetas	
   fueron	
   evaluados	
   en	
  
animales.	
   El	
   radiofármaco	
   fue	
   administrado	
   a	
   ratones,	
   cobayas	
   y	
   perros	
   para	
  
estudiar	
   la	
   dependencia	
   con	
   el	
   tiempo	
   de	
   su	
   distribución	
   orgánica,	
   y	
   las	
  
velocidades	
   de	
   excreción	
   urinaria	
   y	
   aclaramiento	
   sanguíneo.	
   Los	
   órganos	
   que	
  
acumularon	
  mayor	
  cantidad	
  del	
  radiofármaco	
  fueron	
  los	
  riñones,	
  hígado	
  y	
  bazo	
  en	
  
todas	
   las	
   especies	
   animales	
   y	
   en	
   humanos.	
   Los	
   órganos	
   más	
   visualizados	
   en	
  

214	
  

	
  
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82