Page 45 - 78_01
P. 45
NURIA
E.
CAMPILO
y
col.
los
estudios
realizados
en
adultos
demostraron
una
curación
parasitológica
en
el
20%
de
los
enfermos
estudiados,
con
un
50%
de
mejoría
de
las
alteraciones
electrocardiográficas
(39).
Otro
caso
interesante
es
el
alopurinol
(inhibidor
de
la
biosíntesis
de
purinas)
que
si
bien
no
es
eficaz
en
el
tratamiento
de
pacientes
en
fase
aguda
si
presenta
efecto
en
pacientes
crónicos
(Figura
5).
Estudios
comparativos
con
benznidazol
y
nifurtimox,
mostraron
menos
efectos
adversos
en
el
grupo
tratado
con
alopurinol
(39).
Estos
compuestos
si
bien
han
mostrado
utilidad
en
algunos
de
los
casos
estudiados
(25,
39--41)
deben
de
ser
objeto
de
más
investigaciones
con
protocolos
más
rigurosos
en
un
mayor
número
de
pacientes.
2.4.
Quimioinformática
La
quimioinformática
combina
los
recursos
de
la
información,
para
transformar
datos
en
información
e
información
en
conocimiento,
con
el
objetivo
de
encontrar
nuevos
hits
o
para
la
optimización
de
los
mismos,
de
manera
más
científica
y
racional,
con
el
consiguiente
ahorro
de
tiempo
y
de
recursos
económicos
(42).
Las
estrategias
generales
para
el
diseño
racional
de
fármacos
se
pueden
plantear
dependiendo
del
conocimiento
o
desconocimiento
de
la
estructura
tridimensional
del
receptor
o
diana.
O
N NH
N N
H
Alopurinol
O N
N
HO N N NN O
N N
O
Cl
O
H Cl
Itraconazol
Figura
5.--
Estructuras
de
medicamentos
con
actividad
antichagásica.
2.4.1.
Diseño
basado
en
las
moléculas
bioactivas
Esta
estrategia
se
basa
en
el
estudio
de
moléculas
cuyas
propiedades
farmacológicas
han
sido
previamente
demostradas
y
consiste
en
la
búsqueda
de
elementos
comunes,
bien
sean
estructurales
o
relacionados
con
sus
propiedades
fisicoquímicas.
Se
pueden
considerar
diferentes
modelos
que
se
describen
a
continuación,
dependiendo
fundamentalmente
de
considerar
propiedades
2D
o
3D.
42