Page 4 - 77_04
P. 4

 B.	
  RIBAS	
  

	
  
        Su	
   extensa	
   obra	
   está	
   presente	
   en	
   numerosas	
   instituciones	
   y	
   colecciones	
  

privadas,	
   como	
   la	
   de	
   SS.MM.	
   los	
   Reyes	
   de	
   España,	
   Conde	
   de	
   Barcelona	
   y	
   SS.AA.RR	
  
los	
   Príncipes	
   de	
   Asturias;	
   en	
   Colegios	
   de	
   Farmacéuticos	
   de	
   Bilbao,	
   Valencia,	
  
Madrid,	
   Sevilla,	
   Barcelona,	
   Málaga	
   y	
   Baleares,	
   Consejo	
   General	
   de	
   Colegios	
   de	
  
Farmacéuticos;	
   en	
   las	
   Embajadas	
   de	
   España	
   en	
   Estocolmo,	
   Londres,	
   París,	
  
Luxemburgo	
   y	
   sus	
   Consulados	
   en	
   Hannover	
   y	
   Paris;	
   Spanish	
   Institut	
   de	
   Londres,	
  
Gobierno	
  y	
  Consell	
  Insular	
  de	
  Mallorca	
  y	
  de	
  Ibiza,	
  Banca	
  March	
  de	
  Londres	
  y	
  Palma	
  
de	
  Mallorca	
  y	
  de	
  otras	
  numerosas	
  instituciones	
  oficiales	
  y	
  privadas	
  de	
  Mallorca.	
  

        Es	
   esta	
   una	
   ocasión	
   para	
   demostrar	
   cuanto	
   nos	
   importan	
   las	
   personas	
  
queridas.	
   Su	
   larga	
   vida	
   le	
   dio	
   oportunidad	
   de	
   hacer	
   las	
   cosas	
   bien,	
   no	
   solo	
   para	
   él	
  
sino	
  para	
  los	
  demás,	
  y	
  así	
  las	
  hizo	
  Nicolás	
  para	
  la	
  belleza	
  y	
  el	
  disfrute.	
  Casado	
  con	
  
la	
  también	
  farmacéutica	
  María	
  Dolores	
  Aguiló	
  Prieto.	
  En	
  la	
  reciente	
  exposición	
  en	
  
la	
   Real	
   Academia	
   Nacional	
   de	
   Farmacia	
   pudimos	
   observar	
   numerosos	
   cuadros	
  
reunidos	
   de	
   diversas	
   instituciones	
   y	
   de	
   particulares	
   de	
   Madrid.	
   En	
   ella	
   se	
   vieron	
  
óleos	
   de	
   paisajes,	
   de	
   la	
   costa	
   y	
   mar	
   balear,	
   de	
   olivos	
   milenarios	
   de	
   Mallorca,	
   el	
  
humedal	
   gris	
   de	
   Alcudia	
   y	
   otros	
   preciosos	
   y	
   majestuosos,	
   cuyos	
   paisajes	
   parece	
  
que	
  realmente	
  se	
  ven	
  a	
  través	
  de	
  una	
  ventana.	
  	
  

        Era	
   un	
   hombre	
   dadivoso,	
   no	
   reparaba	
   en	
   el	
   precio	
   de	
   sus	
   cuadros	
   y	
   de	
   su	
  
obra.	
   Así,	
   algunas	
   hermosas	
   pinturas	
   se	
   pueden	
   ver	
   en	
   numerosas	
   instituciones,	
  
algunas	
  náuticas	
  en	
  el	
  Real	
  Club	
  Náutico	
  de	
  Palma,	
  del	
  que	
  fue	
  su	
  Presidente,	
  en	
  las	
  
ya	
   señaladas	
   anteriormente	
   y	
   en	
   numerosos	
   países	
   de	
   los	
   cinco	
   Continentes.	
   Una	
  
de	
   las	
   premisas	
   que	
   Nicolás	
   tenía,	
   como	
   me	
   dijo	
   personalmente,	
   era	
   su	
   interés	
   de	
  
que	
   algunos	
   amigos	
   escogieran,	
   tuvieran	
   y	
   disfrutasen	
   algunos	
   de	
   sus	
   cuadros	
   en	
  
casa.	
  	
  

        Podríamos	
  hablar	
  sobre	
  su	
  arte	
  y	
  su	
  concepto	
  y	
  hacer	
  una	
  comparación	
  con	
  
los	
   colores	
   de	
   sus	
   cuadros.	
   Como	
   un	
   artista	
   no	
   muere,	
   podemos	
   decir	
   que	
   la	
   obra	
  
de	
   Nicolás	
   Forteza	
   tiene	
   una	
   faceta	
   de	
   excepcional	
   interés	
   en	
   el	
   ámbito	
   de	
   la	
  
pintura,	
  y	
  es	
  la	
  multiplicidad	
  de	
  su	
  colorido	
  especialmente	
  en	
  las	
  hierbas,	
  plantas	
  y	
  
que	
   en	
   nuestro	
   ambiente	
   diríamos	
   especies	
   vegetales,	
   como	
   en	
   el	
   cuadro	
   	
   “Predio	
  
mallorquín”,	
   que	
   regaló	
   a	
   la	
   Real	
   Academia	
   Nacional	
   de	
   Farmacia.	
   Es	
   un	
   nuevo	
  
sistema	
   de	
   tratar	
   el	
   paisaje.	
   Existe	
   la	
   región	
   del	
   espectro	
   azul,	
   verde,	
   rojo...	
   y,	
   por	
  
otra	
   parte,	
   dentro	
   de	
   cada	
   uno	
   de	
   los	
   colores	
   principales,	
   sabía	
   impactar	
   con	
   su	
  
pincel	
   o	
   espátula,	
   una	
   gama	
   amplísima	
   de	
   tonalidades	
   e	
   intensidades.	
   Como	
  
ejemplo,	
   me	
   explicó	
   Nicolás	
   en	
   cierta	
   ocasión,	
   que	
   en	
   nuestra	
   imaginación	
   un	
  
objeto	
  tenga	
  el	
  equivalente	
  a	
  un	
  verde	
  oscuro	
  y	
  brillante,	
  otra	
  sería	
  un	
  verde	
  claro	
  
mate,	
   un	
   tercero	
   un	
   verde	
   claro	
   por	
   efecto	
   de	
   la	
   claridad	
   del	
   cielo	
   o	
   los	
   reflejos	
  
donde	
   se	
   halla.	
   Lo	
   que	
   puede	
   observarse	
   con	
   los	
   azules	
   del	
   mar	
   y	
   en	
   el	
   humedal	
  
gris,	
  visto	
  en	
  la	
  exposición	
  ocurre	
  lo	
  mismo,	
  dependiendo	
  de	
  su	
  intensidad	
  y	
  brillo,	
  
pero	
   principalmente	
   en	
   otro	
   de	
   especies	
   vegetales,	
   plantas	
   y	
   arbustos	
   de	
   colores	
  
llamado	
  “Camino”	
  que	
  no	
  pudo	
  ser	
  expuesto	
  por	
  su	
  lejanía.	
  

6	
  

	
  
   1   2   3   4   5   6   7   8   9