Page 89 - 76_02
P. 89
An. R. Acad. Nac. Farm., 2010, 76 (2): 209-222
ARTÍCULO
Estudio comparativo de medidas de
composición corporal por absorciometría
dual de rayos X, bioimpedancia y
pliegues cutáneos en mujeres
María Hernández Ruiz de Eguilaz, Blanca Martínez
de Morentín, Salomé Pérez-Diez, Santiago Navas-Carretero,
J. Alfredo Martínez *
Unidad Metabólica, Departamento de Ciencias de la Alimentación,
Fisiología y Toxicología, Facultad de Farmacia, Universidad de Navarra.
Recibido el 7 de enero de 2010.
RESUMEN
Las medidas de composición corporal son herramientas normal-
mente empleadas para el diagnóstico y seguimiento de la obesidad.
En el presente trabajo se estudiaron las diferencias entre el índice de
masa corporal (IMC), contenido de grasa medido por pliegues cutá-
neos (PT), impedancia bioeléctrica (BIA) y absorciometría dual de
rayos-X (DEXA), como métodos de medida de composición corporal
en mujeres adultas (n = 91). Aunque la estimación de grasa corpo-
ral entre los métodos fue diferente, la correlación entre las medidas
de composición corporal fue positiva (IMC-BIA, DEXA, PT: 0,902,
0,780, 0,722, respectivamente; BIA-DEXA, PT: 0,794 y 0,674 respec-
tivamente; DEXA-PT: 0,787, todas las correlaciones p < 0,001) y
estadísticamente significativa. En cuanto a la concordancia entre
métodos para clasificar individuos en normopeso o sobrepeso, fue
en general baja, excepto en el caso del índice de masa corporal con
la bioimpedancia, que fue buena, y el índice de masa corporal
con la medida del pliegue tricipital, que fue aceptable. En conclu-
209