Page 31 - 76_02
P. 31

VOL. 76 (2), 259-305, 2010  UTILIZACIÓN DE HIDROLASAS EN LA PREPARACIÓN...

3.3. Desoxiespergualina. Acetilación enzimática
3.3. enantioselectiva de rac-7-[N,N’-bis(benziloxicarbonil)-N-
3.3. (guanidinoheptanoil)]-a-hidroxiglicina

    La espergualina es un antibiótico antitumoral que fue descubierto
en el filtrado del caldo de cultivo de una cepa bacteriana siendo su
estructura la (15S)-1-amino-10-guanidino-11,15-dihidroxi-4,9,12-tria-
zanonadecano-10,13-diona (31). La síntesis total vino acompañada de
la condensación catalizada por el ácido del 11-amino-1,1-dihidroxi-
3,8-diazaundecano-2-ona con (S)-7-guanidino-3-hidroxiheptanamida
seguido por la separación de la mezcla de epímeros. La actividad an-
tibacteriana o antitumoral de la espergualina racémica demostró ser
la mitad de la espergualina natural (32), indicando pues la importan-
cia de la configuración absoluta en C11 para la actividad antitumoral.

    La acetilación enantioselectiva del 7-[N, N’-bis(benziloxicarbonil)-
N-(guanidinoheptanoil)]-”-hidroxiglicina racémica (27, Figura 7)
catalizada por la lipasa AK condujo al correspondiente (S)-acetato
28 y al (R)-alcohol 29 (33). Por su parte, el (S)-acetato 28 es un
intermedio clave en la síntesis química de la (S)-15-desoxiespergua-
lina 30, un agente inmunosupresor y antibiótico antitumoral (34).
La reacción se llevó a cabo en metil-isobutil-cetona usando una lipa-
sa de Pseudomonas sp. (lipasa AK) con acetato de vinilo como agente
acilante. Se obtuvo un rendimiento del 48% con un exceso enantio-
mérico del 98% para el (S)-acetato 42. El alcohol (R)-43 se obtuvo
con un 41% de rendimiento y un exceso enantiomérico del 94%.

3.4. Acilación de Purina

    Un buen ejemplo de quimio y regioselectividad combinada de una
transformación enzimática es la acilación de purinas (506U78) que
comenzó siendo desarrollada por Glaxo Welcome, como un agente
antileucémico.

    Partiendo de la estructura 31, y usando una lipasa inmovilizada
de Candida antarctica B y acetato de vinilo como donador de acilo
se obtuvo el 5’-monoacetato 32 con un 99% de conversión. El com-
puesto obtenido es más soluble por lo que aumenta su biodisponi-
bilidad. Esta transformación es prácticamente imposible de realizar

                                                                                             269
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36