Page 123 - 76_01
P. 123

VOL. 76 (1), 45-57, 2010  APLICACIÓN DE LA TOPOLOGÍA MOLECULAR...

    La administración de estos fármacos anti-retrovirales ha permi-
tido alargar considerablemente la supervivencia de los sujetos sero-
positivos, de manera que la enfermedad se ha convertido en un
proceso crónico. La terapia anti-retroviral es compleja y supone la
administración de al menos tres fármacos (triple terapia) con un
elevado número de tomas y de comprimidos por día, lo que acarrea
la existencia de efectos adversos e interacciones con otros fármacos.
Todo ello hace que se siga investigando con el objetivo de encontrar
nuevos fármacos más seguros y eficaces.

    El aciclovir y el ganciclovir son dos antivíricos muy efectivos fren-
te al virus del herpex simples y de la varicela zooster. Estos compues-
tos también han mostrado cierta actividad como agentes anti-VIH-1.
Ante la posibilidad de poder constituir una nueva diana terapéutica,
Almerico et al. han investigado recientemente la actividad anti-VIH-1
para un grupo de compuestos sintetizados análogos al aciclovir y
ganciclovir, realizando posteriormente estudios encaminados a buscar
las correspondientes relaciones estructura-actividad (3).

    Para la búsqueda de modelos de predicción, la topología molecu-
lar ha demostrado ser una herramienta útil y eficaz. A través de ella,
cada compuesto viene identificado por un conjunto de descriptores
topológicos, los cuales caracterizan estructuralmente a esa molécula
y pueden utilizarse en la búsqueda de modelos topológicos-matemá-
ticos para la selección y diseño de nuevos compuestos activos en
diferentes áreas terapéuticas (4-10).

    En este trabajo se estudia la actividad anti-VIH-1 de un grupo de
compuestos análogos al aciclovir y ganciclovir para la búsqueda de
un modelo de predicción de dicha actividad usando la topología mo-
lecular y el análisis de regresión multilineal.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

2.1. Compuestos y actividad biológica estudiada

    Para este estudio se seleccionaron un grupo de 30 compuestos
derivados del aciclovir y ganciclovir, cuyas estructuras aparecen refle-
jadas en la Tabla 1. Los valores experimentales de actividad para cada
compuesto vienen cuantificados a través de la concentración eficaz 50,
CE50 expresada en unidades de concentración micromolar (3).

                                                                                               47
   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128