Page 125 - 76_01
P. 125

VOL. 76 (1), 45-57, 2010  APLICACIÓN DE LA TOPOLOGÍA MOLECULAR...

2.2. Descriptores topológicos utilizados

    La caracterización topológica de cada molécula se realiza a tra-
vés del correspondiente grafo molecular, en donde cada vértice re-
presenta a un átomo y cada eje a las conexiones existentes entre
ellos. A partir del grafo se construye la matriz topológica cuyos ele-
mentos adquieren valores nulos o no, en función de las conexiones
existentes entre dichos elementos en el grafo. El tratamiento poste-
rior de la matriz topológica conduce a los índices de conectividad
que caracterizan a ese grafo de una manera rápida y sencilla.

    En este trabajo se han utilizado un grupo de descriptores bien
conocidos tales como: índices de conectividad tipo Randic´ -Kier-Hall
hasta orden cuarto(m?t, m?tv) (11, 12), índices de carga topológica,
ICT, hasta orden quinto (Jm, Gm, Jmv, Gmv) (13), cocientes y dife-
rencias entre índices de conectividad de valencia y de no valencia
(mCt = m?t / m?tv and mDt = m?t - m?tv), así como el índice de Wiener (14)
y otros índices tales como N (número de átomos en la molécula
diferentes al hidrógeno), PRn (pares de ramificaciones separados
por una distancia n), Vn (número de vértices con valencia n) y la
longitud topológica de la molécula L (distancia topológica mínima
que separan a los átomos más alejados entre sí). En total, cada com-
puesto fue caracterizado con una serie de 62 índices. Todos los des-
criptores usados en este trabajo han sido obtenidos a través del
programa Desmol11 (disponible vía e-mail) (15).

2.3. Algoritmo QSAR: Análisis de regresión multilineal

    El estudio de regresión multilineal se ha realizado con ayuda del
programa BMDP 9R (16), utilizando los índices topológicos como
variables independientes y la concentración eficaz 50, CE50, como
variable dependiente.

    El estudio estadístico de la función seleccionada se hace aten-
diendo al número de casos utilizados N, el porcentaje de la varianza
explicada R2, el error estándar de estimación, EEE, el valor F de
Fisher-Snedecor y la significación estadística p.

    La calidad predictiva y la robustez del modelo de predicción
seleccionado debe de someterse a un test de validación. Las estrate-

                                                                                               49
   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130