Page 77 - 75_ex
P. 77
VOL. 75 (E), 763-780, 2009 MICROBIOLOGÍA
muestras se tomaron por duplicado con material estéril y se recogie-
ron en envases estériles. Una de ellas se fijó con formol (4%) para
conservarla hasta su observación microscópica. La identificación de
la microbiota se ha realizado mediante el estudio de su morfología
en microscopios de campo claro, campo oscuro, contraste de fases
y fluorescencia.
• Baños de Abajo. Los biotapetes superficial y epilítico que se
desarrollan en este manantial presentan un color verde oscuro bri-
llante, de aspecto gelatinoso y consistencia media. La parte infe-
rior es blanca por la formación de carbonato cálcico. Está compues-
to por cianobacterias filamentosas de los géneros Oscillatoria, Pseu-
danabaena y Lymnothrix. Estas últimas, por su abundancia de va-
cuolas gaseosas, permiten flotar al biotapete en la superficie del
agua. En menor proporción, se encuentran bacterias fototrofas
filamentosas del género Chloroflexus y cianobacterias esféricas del
grupo Synechocystis, además se observan distintos tipos de diato-
meas (Navicula, Fragilaria) y bacterias de forma bacilar y espiral
(Figura 4).
Figura 4. Biotapetes del manantial Baños de Abajo. Microscopía de contraste
de fases: (a, c, d) 40x; (b) 20x.
775