Page 165 - 75_ex
P. 165
VOL. 75 (E), 849-870, 2009 ACCIÓN TERAPÉUTICA
estresante que en ocasiones se traduce en estrés y agotamiento, o
simplemente como terapia puesta en forma.
En el beneficio de la cura balnearia, influyen en distinta medida,
otros factores: la favorable influencia del ambiente balneario de
Alicún por la tranquilidad y belleza del lugar, la pureza del aire y la
riqueza de iones negativos atmosféricos, la ruptura con el entorno
habitual, la regularización del ritmo de vida, la atención individual
y amabilidad del personal sanitario y hotelero, todo ello se integra
en un conjunto operante capaz de aliviar las manifestaciones de
trastornos orgánicos y/o psicofuncionales que contribuyen al logro
de un resultado final satisfactorio del tratamiento balneario (27-29).
Contraindicaciones de las aplicaciones tópicas
Consideramos contraindicaciones absolutas: todos los procesos
agudos o en fase de agudización; procesos tumorales malignos; in-
suficiencias descompensadas: hepática, respiratoria, renal, ...; hiper-
tensión arterial grave; accidentes cerebrovasculares recientes, epi-
lepsia, estados caquécticos y de agotamiento de la capacidad de
respuesta orgánica.
Contraindicaciones relativas: son escasas en las aplicaciones tó-
picas. Cada técnica empleada debe ser prescrita individualmente y
adaptada al estado patológico e idiosincrasia de cada paciente.
5. CLIMATOTERAPIA
El balneario se sitúa a 800 metros sobre el nivel del mar. Su
clima es continental semiárido con grandes variaciones de tempera-
tura entre verano e invierno.
La humedad es escasa, los vientos frecuentes y la pureza atmos-
férica es digna de reseñar. Las precipitaciones son poco frecuentes
y de tipo torrencial (18).
Su clima seco, soleado de altitud media, junto con la pureza del
aire y la riqueza de iones atmosféricos negativos hacen de este bal-
neario un lugar ideal para el restablecimiento de organismos debi-
863