Page 166 - 75_ex
P. 166

SAN MARTÍN BACAICOA, J. C. Y VALERO CASTEJÓN  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

litados o deprimidos, curas antiestrés, de fatiga crónica y «surmena-
je»; es decir, en todos aquellos casos en que sea necesario una esti-
mulación de los mecanismos de defensa orgánicos por sus efectos
tonificantes generales (30).

    Las características del entorno del Balneario de Alicún, por su
clima sedante, ambiente seco y soleado, de altitud media con pureza
del aire y riqueza de iones negativos atmosféricos, ausencia de con-
taminación acústica y lumínica, hacen de este balneario un lugar
ideal para el restablecimiento de personas que sufren de estrés u
otros problemas provocados por la vida agitada, organismos debili-
tados o deprimidos y en todos aquellos casos en los que es necesario
la estimulación de los mecanismos de defensa orgánica, o simple-
mente para aquellas personas que buscan la tranquilidad y belleza
de un lugar singular.

6. INSTALACIONES DEL BALNEARIO

    La totalidad de las dependencias que configuran el balneario, se
encuentran comunicadas interiormente con el hotel y ocupan una
extensión de 600 m2.

    Las instalaciones que dispone el balneario en la actualidad para
la aplicación de las distintas técnicas balneoterápicas y otras com-
plementarias, según la información aportada por el director médico
del balneario, son:

    • seis tanquetas para baños de inmersión y
    • bañera de hidromasaje,
    • duchas y chorros de presión variable con una ducha circular,
    • un baño de vapor,
    • dos salas de masaje,
    • tres salas de parafangos,
    • dos salas de electroterapia,
    • una sala de inhalación con tres inhaladores, un aerosol, una

       ducha nasal micronizada,
    • piscina de rehabilitación, cubierta, climatizada.

    Estas dependencias resultan suficientes para la atención de 150
pacientes por día.

864
   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171