Page 154 - 75_ex
P. 154

SAN MARTÍN BACAICOA, J. C. Y VALERO CASTEJÓN  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    Sigue Pedro M.ª Rubio haciendo referencia a las aguas de Alicún
las cuales «han tenido desde antiguo muy buena reputación y eran
concurridas». En las inmediaciones del balneario había un cortijo
del Sr. Conde de Arenales que alojada «estrecha y no cómodamente
a los bañistas». A mediados del siglo XIX en 1845, el marqués de
Guadalcazar, propietario, construyó «sobre el segundo manantial una
alberca con gradería de piedra labrada, que tiene al lado una pieza
capaz para sudadero. Se hicieron también para hospedaje seis casas,…y
cuatro habitaciones en cada una. En 1847 se empezaron a construir
otras casas iguales» (2).

    Desde los años veinte del siglo pasado, la familia Medialdea, hoy
Empresa AGINSE, se ocupa del desarrollo del balneario; construyó
una nueva instalación con fonda que dio servicio hasta los años 40.
En 1960 se efectuó una renovación total del balneario, se construyó
el Hotel Reina Sofía y las piscinas y en 1965 se realizaron distintas
reformas de mejora en las instalaciones hidroterápicas (3, 4).

    En estos últimos años, se han hecho y continúan haciendo refor-
mas en el Hotel Balneario y sus alrededores, iglesia con culto, jar-
dines, restaurante, etc. Se ha creado un importante complejo turís-
tico con dos grandes piscinas al aire libre, que funcionan en verano,
dando al conjunto balneario un aspecto especial muy agradable.

    El Hotel Reina Isabel, abierto todo el año, es el que proporciona
alojamiento a los bañistas y tiene una capacidad de 90 plazas. En él
se encuentran las instalaciones balnearias, bañeras, duchas, sauna,
piscina cubierta y otras.

    Las últimas reformas le confieren un aspecto moderno dentro de
un estilo que recuerda anteriores culturas (5) (Figura 3).

2. LAS AGUAS DEL BALNEARIO DE ALICÚN DE LAS
     TORRES

    Han sido muchos los autores que han hecho referencia al Balnea-
rio de Alicún y sus aguas.

    En 1824 Don Juan Bautista Solsona, primer médico honorario de
los Reales Ejércitos en su obra «Examen de las aguas medicinales

852
   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159