Page 123 - 75_ex
P. 123

VOL. 75 (E), 799-830, 2009  VEGETACIÓN

pa un nicho ecológico concreto, en función de tres factores ecológi-
cos diferenciales: el agua, el suelo y la salinidad.

    En las zonas rezumantes y umbrosas tiene su hábitat la comuni-
dad del culantrillo de pozo (Adiantum capillus-veneris), definido por
la asociación Trachelio coerulei-Adiantetum capilli-veneris, donde,
junto al estrato muscinal de Eucladium verticillatum y Pellia fabro-
niana, se presentan plantas tan características como: Samolus vale-
randi, Trachelium coeruleum, etc. (Figura 12).

Figura 12. Rocas rezumantes colonizados por el culantrillo de pozo (Trachelio
coerulei-Adiantetum capilli-veneris).

    Sobre la pared del acueducto, donde se sigue conservando la
humedad pero ha dejado de rezumar el agua, se ha formado un
suelo incipiente con los cepellones del junco negro (Schoenus nigri-
cans), aquí se instala una asociación graminoide de gran biomasa
que cubre los paredones verticales, estando definida por la asocia-
ción Hyperico caprifolii-Schoenetum nigricantis. Son especies carac-
terísticas de esta comunidad, además del junco negro, Hypericum
caprifolium, Sonchus maritimus subsp. aquatilis, Lysimachia ephe-
merum y Cochlearia megalosperma (Figura 13).

                                                                                             821
   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128