Page 94 - 75_02
P. 94

CÉSAR NOMBELA CANO  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    El Doctor Reol nos dejó un relato imprescindible de sus ideas y
experiencias profesionales en su discurso de ingreso en esta Real
Corporación titulado «El medicamento hoy: de la investigación a los
aspectos socioeconómicos», contestado también magistralmente por
otro muy recordado académico, Profesor Rafael Cadórniga. Llegó
Reol a esta casa con el ánimo bien dispuesto y la convicción de
haber alcanzado una distinción de la que había que hacerse acree-
dor, día a día. Su discurso es un retrato de su persona y de su tra-
yectoria, una reflexión sobre lo que ha significado el desarrollo de la
Farmacia, en función de bases científicas racionales, así como una
valoración de lo que supone para la calidad de vida de las personas.
El medicamento es una herramienta social que sólo en manos de
profesionales y políticos humanistas puede cumplir su función en la
sociedad actual.

    Permítaseme, finalmente, una breve valoración, desde una vertien-
te más personal, de la figura del Doctor Juan Manuel Reol. Interesa-
do, desde mis tiempos de estudiante, por una mejora de nuestras fa-
cultades universitarias, como paso esencial para el avance profesional
y las reformas que hacían falta, tuve noticia temprana de un nombre,
el de Reol, que se revelaba ya como una figura emergente en la Far-
macia institucional. No obstante, mi primer encuentro personal con
Juan Manuel Reol no llegó hasta 1976, con mi regreso a Madrid como
Profesor Agregado Interino de la Facultad en la que he servido desde
entonces. En su despacho de la Subdirección General de Farmacia
pude conocer los esfuerzos para configurar adecuadamente el Centro
Nacional de Farmacobiología, como herramienta fundamental para la
tarea regulatoria de la Sanidad Institucional. Pronto pude saber de sus
actividades —siempre incansable en la tarea— de reforma de la admi-
nistración para actualizar todo lo relacionado con la Farmacia y el
Medicamento en España. A este primer encuentro habrían de seguirle
innumerables ocasiones de conversar y compartir inquietudes, anhe-
los e iniciativas diversas. Recuerdo su presencia frecuente en comisio-
nes y grupos de estudio sobre la formación de farmacéuticos, apor-
tando esa visión desde un mundo real que tanto necesitamos en la
Universidad para bien de nuestros estudiantes, futuros profesionales.
Especialmente grato para mí es recordar las ocasiones en que pude
conversar largamente con el Doctor Reol sobre temas siempre actua-
les: la Ciencia, la Farmacia, el Medicamento, España y su futuro,

308
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99