Page 108 - 75_02
P. 108
ANTONIO L. DOADRIO VILLAREJO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Reino, como lo prueba su participación en las Tertulias de Rebotica
del Ateneo de Madrid, sus constantes llamadas al Ministerio para in-
teresarse por la marcha de las dotaciones económicas o su gestión con
el Patronato del Museo del Prado, gracias a la cual tenemos en depó-
sito valiosos cuadros del Museo.
Las publicaciones de la Academia se ven también beneficiadas por
su enorme capacidad de gestión, con la edición de trece de las veinti-
cinco monografías de la RANF, alcanzando su cénit el 19 de abril de
2005 cuando propone a la Junta General la edición de siete monogra-
fías. Asimismo se publican cuatro de los seis números de la colección
«Lecturas Singulares», seis libros de homenajes y catálogos; veintitrés
monografías de la Fundación Casares Gil (la totalidad de las publica-
das hasta la fecha) y sobre todo el Diccionario Terminológico de las
Ciencias Farmacéuticas, en el que puso especial ilusión y esfuerzo, tal
como se desprende de sus palabras del 22 de junio de 2006, dando
cuenta en Junta General de la terminación de esa obra: «es equipara-
ble a otras grandes obras de nuestros antepasados académicos, como
la Farmacopea Matritensis o el Diccionario de Farmacia de 1860».
Además, crea la figura de editor científico de los Anales, al que le asis-
tirá un consejo editorial, aprobado en Junta General del 25 de junio
de 2003, lo que supuso un lanzamiento definitivo de nuestra revista,
que ha llevado a través de su publicación en formato Open Journal a
su indexación en la ISI Web Knowledgment.
En 2002 pone en marcha el gabinete informático y la página web,
dando cuenta de su intención en la Junta General del 20 de diciembre
de 2001, nombrándome Presidente de la Comisión de Informática
y Comunicación. Desde ese año, se desarrolló un plan quinquenal que
condujo a la creación de una completa red informática interna con
tres servidores, impresoras en red y catorce puestos informáticos;
de una web que cuenta actualmente con más de seis millones de en-
tradas anuales y 13.318 archivos, que permite mostrar nuestras acti-
vidades al exterior, la retransmisión en directo de nuestras sesiones
públicas y el más moderno y completo servicio de audición y vídeo en
nuestras salas que la tecnología actual puede ofrecer.
Del 4 al 7 de junio de 2007 y bajo su presidencia de honor, se cele-
bra el II Encuentro Iberoamericano de Academias de Farmacia
(AIAF), que concluye con la «Declaración de Madrid», donde las Aca-
320