Page 106 - 75_02
P. 106

ANTONIO L. DOADRIO VILLAREJO  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

mias: «Quiero expresar pues, una primera idea. No comparto ningún
pesimismo sobre el presente y el futuro de las Academias. Creo que
las Academias viven un momento especialmente intenso, como Es-
paña, y que su presencia y opinión en los acontecimientos más des-
tacados del país pone de manifiesto que las Academias tienen y de-
sarrollan, cada vez más, una importantísima misión social». En ese
mismo artículo podemos estimar su idea de las Reales Academias:
«Las Academias son un reducto de libertad y una singular plata-
forma para la búsqueda de la verdad. Lo son porque son indepen-
dientes del poder y porque su sistema electivo les pone al abrigo de
ciertas querencias».

    La primera Junta General que preside es la del 20 de diciembre
de 2000, a continuación de su elección, en la que toma posesión de
su cargo e informa sobre las actividades realizadas por la Fundación
Casares durante el ejercicio del año 2000.

    El 18 de abril de 2001 lleva a Junta General extraordinaria el ante-
proyecto de estatutos, aprobado en Junta de Gobierno del 20 de mar-
zo. Dos días después, el 20 de abril, la Junta General todavía reunida
en sesión extraordinaria, lo refrenda con las enmiendas aceptadas. En
estos nuevos Estatutos, publicados en el BOE del 8 de mayo de 2002,
por Real Decreto 367/2002, de 19 de abril, se recupera la denomina-
ción de «Nacional», que le fue otorgada el 6 de enero de 1932, y que
se perdió desde que fue disuelta, como el resto de las Academias el 15
de septiembre de 1936.

    El 30 de mayo de 2001 presenta a la Junta General lo que sería
su primer proyecto de rehabilitación de nuestro edificio, con la re-
modelación de la zona noble donde hoy estamos reunidos, y la res-
tauración del salón de espejos para recibir a SS.MM. los Reyes de
España en la Solemne Sesión de Apertura del Curso Académico 2002
de las Reales Academias del Instituto de España. Posteriormente, en
la Junta General del 5 de junio despliega las obras que se efectuarán
en el salón rojo; inaugurándose todas ellas el 16 de octubre de 2002
en la sesión real, y dando cuenta de la recuperación patrimonial del
zaguán y vestíbulo de entrada, salones amarillo y rojo y parte de la
Biblioteca en la Junta de fin de año celebrada el 19 de diciembre,
donde propone la continuación de las obras en biblioteca, el sanea-
miento del sótano y la colocación de nuevas puertas de entrada. De

318
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111