Page 74 - 75_01
P. 74
MARIANO ESTEBAN RODRÍGUEZ AN. R. ACAD. NAC. FARM.
en 1983. Pienso que la vacunación es muy exitosa, pero la desventaja es
su alto coste en los lugares del mundo mas necesitados”.
La Asamblea Nobel en su resumen destacó el por qué de la con-
cesión a los dos grupos de científicos:
Francoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier demostraron la exis-
tencia del VIH en linfocitos de pacientes con nódulos linfáticos infla-
mados a tiempos tempranos en la infección y también en la sangre
de pacientes en los estadios tardíos de la infección (1). Los investiga-
dores caracterizaron el retrovirus como el primer lentivirus humano
basado en su morfología, y en propiedades bioquímicas e inmunoló-
gicas. Además, observaron que el VIH inactivaba el sistema inmune
debido a una replicación masiva del virus con la consiguiente destruc-
ción de los linfocitos. El descubrimiento del VIH fue un prerrequisi-
to para el posterior entendimiento de la biología de la enfermedad y
el tratamiento con antirretrovirales.
Harald zur Hausen fue contra el dogma que predominaba en la dé-
cada de 1970 y postuló que el virus del papiloma humano (VPH) con
capacidad oncogénica causaba el cáncer cervical, el segundo mayor cán-
cer entre las mujeres. Demostró que el DNA del VPH podía existir en
los tumores en un estadio no productivo y podía ser detectado con se-
cuencias específicas de DNA. Observó que el VPH representaba a una
familia heterogénea de virus y sólo algunos tipos causaban cáncer. Este
descubrimiento permitió la caracterización de la historia natural de la
infección por VPH y el entendimiento de los mecanismos de la induc-
ción carcinogénica por VPH y el desarrollo de vacunas profilácticas con-
tra la adquisición de VPH (2, 3).
El descubrimiento de los agentes causales de los virus VIH y VHP
no se entendería sin hacer un breve resumen de la biografía de los
científicos involucrados.
Luc Montagnier, tiene 76 años, obtuvo el doctorado en virología por
la Universidad de París, y actualmente es Profesor Emérito y Director
de la World Foundation for AIDS Research and Prevention en París.
Durante muchos años el interés científico de Montagnier fue demos-
trar la relación entre virus y cáncer. Estos estudios los inició durante
su estancia en el reino Unido, y a su regreso a Francia creó la Unidad
de Virología del Cáncer. Consideró que los retrovirus podían tener re-
78