Page 45 - 75_01
P. 45
VOL. 75 (1), 43-62, 2009 INTERVENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SEGUIMIENTO...
Los pacientes son atendidos personalmente por un farmacéutico en
los momentos de inicio o cambio del tratamiento y de forma trimes-
tral coincidiendo con la fecha de la visita médica. También son aten-
didos sin cita previa siempre que por cualquier motivo lo soliciten.
La entrevista farmacéutico-paciente es diferente en función de que
sea la primera vez que se les atiende o sean visitas sucesivas. Los im-
presos diseñados para estas entrevistas permiten anotar la informa-
ción aportada por los pacientes y la que el farmacéutico les ha ofre-
cido. Además, incorporan un apartado en el que se describen las
apreciaciones subjetivas del entrevistador respecto a la comprensión
y aceptación por el paciente y los problemas a vigilar en la siguiente
entrevista (intolerancias, problemas sociales, etc.).
2.1.1. Entrevista preliminar
En ella se pretende contactar por primera vez con el paciente, re-
coger sus datos personales y hábitos de vida más relevantes, fomen-
tar la adherencia al tratamiento y proporcionarle información perso-
nalizada necesaria para el buen uso de los medicamentos prescritos.
2.1.2. Entrevista de control
La entrevista de control es más breve que la inicial y en ella se es-
timula la comunicación de efectos adversos experimentados, cambios
en la medicación concomitante que pudieran dar lugar a interaccio-
nes, modificaciones de hábitos de vida, etc.
En los casos de cambios de tratamiento se analizan las causas que
motivaron el cambio, con el fin de detectar problemas que pudieran
repetirse con el nuevo tratamiento.
Como la adherencia es una actitud dinámica, en cada visita se rea-
liza una estimación de la misma, comparando los resultados con los
de la visita anterior para detectar variaciones en el tiempo. Hay que
tener en cuenta que en ella influyen un gran número de circunstan-
cias, por lo que se requiere de una evaluación continua y constante
mientras dura el tratamiento (5).
47