Page 44 - 75_01
P. 44

CABRERA FIGUEROA, S. & COL.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    La atención de los pacientes VIH+ se ha convertido en un área im-
portante de actividad en los servicios de farmacia hospitalaria por su
repercusión asistencial, tanto desde el punto de vista clínico como eco-
nómico (5). El papel del farmacéutico dentro del equipo sanitario que
atiende a los pacientes VIH+ se dirige fundamentalmente a la indivi-
dualización de la TAR para lograr los máximos beneficios con los re-
cursos disponibles.

    El objetivo de este estudio ha sido lograr un adecuado control clí-
nico del paciente VIH+ a través de un seguimiento que garantice un
uso más correcto de los medicamentos antirretrovirales prescritos.

2. MATERIAL Y MÉTODOS

    El programa ha sido desarrollado en el Servicio de Farmacia del
Hospital Universitario de Salamanca (España) en colaboración con el
Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la
Universidad de Salamanca. Este hospital es de nivel terciario y atien-
de a una población de 484 pacientes externos con TAR. La valoración
de resultados se ha hecho después de un año y medio del inicio del
proyecto.

    Todos los pacientes VIH+ que recogen medicación antirretroviral
en la Unidad de Pacientes Externos del Hospital han formado parte
del programa. En el caso de los pacientes menores de edad, la infor-
mación se ha gestionado con sus tutores.

    El programa de seguimiento de pacientes VIH+ comprende el desa-
rrollo de actividades de atención farmacéutica y la monitorización de
concentraciones plasmáticas de antirretrovirales. La implantación del
mismo se ha realizado mediante una estrecha colaboración entre los far-
macéuticos y los médicos que atienden a esta población de pacientes.

2.1. Atención farmacéutica

    Las actividades desarrolladas se centran básicamente en el estímu-
lo de la adherencia, la detección de problemas, la información al pa-
ciente, y la integración del farmacéutico en el equipo asistencial.

46
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49