Page 43 - 75_01
P. 43
VOL. 75 (1), 43-62, 2009 INTERVENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SEGUIMIENTO...
The experience gained since the implementation of the HIV+ pa-
tient follow-up program has proved to be useful for the optimisation
of treatments using antiretroviral drugs.
Key Words: Pharmaceutical care; Therapeutic drug monitoring;
HIV; Dosage adjustment; Adherence.
1. INTRODUCCIÓN
Las beneficiosas consecuencias de la generalización de la terapia
antirretroviral (TAR) son indiscutibles, como lo demuestran los sig-
nificativos descensos en la incidencia de las diversas infecciones
oportunistas, la reducción de las hospitalizaciones y el notable incre-
mento en la supervivencia de los pacientes. Sin embargo, estos im-
portantes logros de la TAR han puesto de manifiesto otros problemas,
que hasta este momento no habían sido advertidos, como son la pre-
sencia de comorbilidades, las interacciones medicamentosas, los efec-
tos secundarios de los fármacos, la aparición de resistencia a los an-
tirretrovirales y la necesidad de conseguir una alta adherencia al
tratamiento, que inexcusablemente ha de ser duradera en el tiempo
si se quiere lograr un control efectivo y continuado de la replicación
viral (1). Por esta razón, deben optimizarse las estrategias disponibles
para lograr una supresión viral a largo plazo y, en este sentido, la evi-
dencia emergente sobre la relación entre la exposición a la TAR, su
eficacia antiviral y su toxicidad ha llevado a centrar la atención en el
papel que desempeña la monitorización de las concentraciones plas-
máticas de los antirretrovirales en los pacientes (2, 3).
Se ha demostrado ampliamente que una causa importante del fra-
caso terapéutico de la TAR es la falta de adherencia al mismo, por lo
que, alcanzar el objetivo de un cumplimiento óptimo supone un au-
téntico reto tanto para el paciente como para el personal sanitario que
le atiende (4). Los principales factores que dificultan la adherencia es-
tán relacionados con la complejidad del tratamiento y la necesidad de
administrar varios medicamentos en diferentes tomas diarias durante
periodos prolongados de tiempo al ser un tratamiento crónico; a ello
se añade la ausencia de sintomatología de la infección y la presencia
de numerosos efectos adversos consecuencia directa del tratamiento,
que constituyen una causa frecuente del abandono del mismo.
45