Page 3 - 75_01
P. 3

An. R. Acad. Nac. Farm., 2009, 75 (1): 5-23

                                             ARTÍCULO

Nuevo modelo celular para el estudio de la señalización
de insulina en miocardio

Yolanda F. Otero, Manuel Benito de las Heras*

Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II. Facultad de Farmacia.
Universidad Complutense de Madrid.
Recibido el 28 de junio de 2008.

RESUMEN

    En los últimos años, la prevalencia de la obesidad y enfer-
medades metabólicas relacionadas como el síndrome metabólico y
la diabetes tipo 2 ha aumentado en las sociedades occidentales. Un
efecto subyacente en los individuos aquejados de obesidad asocia-
da o no a diabetes tipo 2 es la resistencia a la insulina y el daño
cardiovascular, siendo éste la principal causa de muerte. Sin em-
bargo, el impacto de la resistencia a la acción de la insulina sobre
la función cardiaca es desconocido. En este trabajo, hemos estudi-
ado la señalización de la insulina y la resistencia a la misma en car-
diomiocitos neonatales de ratón. Para ello, hemos generado una
nueva línea celular de cardiomiocitos inmortalizados. En dicha
línea, hemos estudiado la expresión de distintas proteínas impli-
cadas en la cascada de señalización celular de la insulina, como el
receptor de insulina y sus principales sustratos IRS-1 e IRS-2, así
como la vía de señalización mediada por PKB/Akt, ERKs y p70/S6K.
También, se estudiaron enzimas implicadas en la regulación de la
ß-oxidación mitocondrial de los ácidos grasos, tales como la AMPK
y la Acetil-CoA Carboxilasa. Además, se estudió la captación de glu-
cosa radiactiva bajo distintos estímulos. Los resultados obtenidos
sugieren que nuestros cardiomiocitos son sensibles a la estimu-
lación por insulina y ácidos grasos, pero resistentes en lo referido
a la captación de glucosa. Dicha resistencia a la acción de la insuli-

                                                                                                5
   1   2   3   4   5   6   7   8