Page 134 - 75_01
P. 134
VOL. 75 (1), 137-143, 2009 NECROLÓGICA DON ANTONIO DOADRIO LÓPEZ
La plaza de Profesor ayudante de Clases Prácticas conllevaba el im-
partir prácticas tanto por la mañana como por la tarde, además de, por
supuesto, tener que realizar la Tesis Doctoral, por lo que tuve que dejar
el Laboratorio de Materiales y Reactivos con el consiguiente perjuicio
económico acuciante en mi caso, pues estaba casado y con una hija.
Estos problemas económicos, duraron escasamente dos meses,
pues en el mes de noviembre, D. Antonio me llamó a su despacho
para ofrecerme el puesto de Prof. Encargado de las asignaturas de
Química Inorgánica y Química Analítica de la Licenciatura de CC.
Químicas en el C.U.T. adscrito a la UCM, pues según la normativa de
los colegios universitarios, las asignaturas dependían de cátedras o de-
partamentos de esta Universidad, y por tanto, no existía incompatibi-
lidad alguna. A pesar de las obligaciones y responsabilidades que te-
nía el aceptar este reto, D. Antonio me animó y me indicó que siempre
estaría dispuesto a ayudarme, como así hizo cada vez que tenía algu-
na duda. Acepté y desde 1976 hasta 1989, estuve impartiendo docen-
cia en Toledo. De esta manera tan sutil D. Antonio no sólo me solu-
cionó los problemas económicos sino que también consiguió que me
formara en la docencia.
Durante cinco años, realicé mi tesis doctoral sobre “Complejos de
Mo (V) con oxinas y sus derivados”, bajo su dirección y la del Prof.
Antonio Luis Doadrio Villarejo. En estos años pude apreciar su minu-
ciosidad, su gran saber y sobre todo su gran “perspicacia química e
intuición”, como queda demostrado por sus numerosos trabajos, an-
teriores a 1970, en los que la falta de medios y de técnicas instrumen-
tales, quedan suplidos por esta gran intuición y saber químico.
Mientras que nosotros teníamos que esperar a hacer los análisis,
o realizar las diferentes medidas, para saber si el complejo obtenido
era el deseado o no, D. Antonio sólo con verlo, nos decía si era de Mo
(VI), para nuestra frustración, o Mo(V), para nuestra alegría.
A pesar de esta intuición y seguridad, no se contentaba con los re-
sultados obtenidos y deseaba siempre que los completáramos con la
síntesis de otros compuestos semejantes o bien con otros análisis o
ensayos complementarios.
A lo largo de estos años, no sólo se preocupaba de nuestra forma-
ción, tanto docente como investigadora, sino que también conseguía
139