Page 99 - 74_ex
P. 99
VOL. 74 (E.), 541-581, 2008 VEGETACIÓN
Reseña biogeográfica
Entendida la Biogeografía según Rivas-Martínez (8) como «La
disciplina que estudia la distribución, las causas y las vías de migra-
ción de los seres vivos y sus comunidades sobre la Tierra, tanto
en ambiente terrestre como marino», siguiendo al mismo autor, la
comarca natural del Valle de Sedano, pertenece al Distrito biogeo-
gráfico Parameño-Burgalés, sector Castellano-Cantábrico, Subprovin-
cia Oroibérica y Provincia Mediterránea Ibérica Central.
Este territorio limita al norte con la Región Eurosiberiana, sub-
provincia Cantabroatlántica, Sector Cántabro-Vascónico, distritos
Cántabro Meridional y Alavés, respectivamente, y con la subprovin-
cia Orocantábrica, Sector Altocampuriano-Carriones, distrito Serra-
no-Campurriano.
Es, por tanto, tierra de encuentro entre las dos regiones biogeográ-
ficas Eurosiberiana y Mediterránea, aunque incluida en esta última.
Su inclusión en la Región Mediterránea se debe a las formaciones cli-
mácicas de encinares, quejigares y alisedas junto a sus etapas seria-
les. Estas comunidades vegetales tapizan la mayor parte del territorio
entre los 632 y los 1.200 metros. La influencia eurosiberiana hay que
buscarla en los hayedos, que colonizan las umbrías más frescas de las
mesas culminantes de calizas Santonienses, entre los 900 y 1.000
metros (La Mesa y El Crucero) o incluso a mayor altitud, en la Um-
bría de la depresión de Huidobro a los pies de Peña Otero.
Según Rivas-Martínez (8), el Distrito Parameño-Burgalés com-
prende las comarcas de los Páramos de La Lora, Masa, del Cid y el
Valle de Sedano, Ojeda y Valdelucio.
La mayor parte del sector Castellano-Cantábrico, según la nueva
delimitación, se encuentra en la provincia de Burgos y sólo al oeste,
la comarca de Ojeda pertenece a la provincia de Palencia. Para Loidi
y Prieto (16), el sector Castellano-Cantábrico pertenece administra-
tivamente a las provincias de Burgos y Álava.
En resumen, el Sector Castellano-Cantábrico está limitado al
norte por la Región Eurosiberiana, subprovincia Cántabro-Atlántica,
Sectores Cantabro-Vascónico y Navarro-Alavés y subprovincia Oro-
cantábrica, Sector Altocampurriano-Carrionés, al este, sur y oeste
547