Page 59 - 74_ex
P. 59
VOL. 74 (E.), 505-521, 2008 MICROBIOLOGÍA
FIGURA 1. Edificios del Balneario. Fachadas principal y posterior.
Estas aguas mineromedicinales se utilizan en los tratamientos
terapéuticos del balneario, principalmente por vía tópica, por lo que
su calidad sanitaria es de gran importancia para la salud de los
agüistas. Uno de los objetivos del trabajo ha sido investigar la pre-
sencia de los microorganismos de interés sanitario: indicadores de
contaminación fecal y bacterias patógenas que se transmiten a tra-
vés del agua. Pero no hay que olvidar que las aguas mineromedici-
nales son ecosistemas con unas características físicas y químicas
específicas, en los que se forman micro-hábitats donde se favorece
el desarrollo de determinadas especies microbianas, por lo que su
conocimiento nos ayudará a establecer la biología y la ecología de
los mismos. Por esta razón, el otro objetivo de este estudio ha sido
determinar la diversidad microbiana de este hábitat, cuantificando y
caracterizando las distintas comunidades microbianas autóctonas,
así como sus capacidades metabólicas.
La empresa balnearia, a través de un laboratorio especializado,
realiza análisis periódicos para controlar la calidad sanitaria de las
aguas, pero es la primera vez que se estudia su microbiota autóctona
y las actividades metabólicas que intervienen en los ciclos biogeoquí-
micos de la naturaleza.
507