Page 46 - 74_ex
P. 46
M.ª E. TORIJA ISASA Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
TABLA 6. Metales en las aguas de Valdelateja
Elemento Unidades Río Termas
Aluminio µg/L 13,0 0,8
Antimonio µg/L 0,01 0,02
Arsénico µg/L 1,0 1,7
µg/L 0,01 0,01
Boro µg/L < 0,1 < 0,1
Cadmio µg/L < 20 < 20
Cobre µg/L 0,3 0,1
Cromo µg/L 226 146
Hierro µg/L 5,5 6,4
Magnesio µg/L 42,5 15,5
Manganeso µg/L < 0,1 < 0,1
Mercurio µg/L 0,3 0,1
Níquel µg/L 5,2 4,8
Potasio µg/l < 0,1 < 0,1
Plomo µg/L < 0,1 < 0,1
Selenio
CONCLUSIONES
Al estudiar las aguas del Balneario de Valdelateja podemos con-
cluir que se trata de aguas:
Hipotermales.
De mineralización muy débil.
Acratotermas.
Blandas.
BIBLIOGRAFÍA
(1) FRANCÉS, M.ª C. (2008): «El Balneario de Valdelateja. Historia y generalida-
des», en An. R. Acad.Nac. Farm. 74 (E) (en el estudio de este balneario).
(2) GUÍA OFICIAL DE ESTABLECIMIENTOS BALNEARIOS Y AGUAS MEDICINALES DE ESPAÑA
(R. O. de 28 de agosto de 1926). S. A. Editorial y de Publicidad Rudolf Mosse.
Nicolás M.ª Rivero, 11, Madrid-Barcelona, 1927.
(3) GUÍA OFICIAL DE BALNEARIOS ESPAÑOLES. Asociación Nacional de la Propiedad
Balnearia. Publicada por su órgano oficial en la prensa. La Información
Española Científica y Comercial. 1935.
494