Page 38 - 74_ex
P. 38
M.ª E. TORIJA ISASA Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Composición de un litro de agua del Balneario de Valdelateja
Acido carbónico 77 cc.
Oxígeno 2 cc.
Nitrógeno
Gramos 10 cc.
Bicarbonato
cálcico 0,12649
Sulfato cálcico magnésico 0,05881
Cloruro sódico ferroso 0,01209
Sílice sódico 0,10182
potásico 0,00545
0,01047
0,01833
0,01900
Bicarbonatadas-cálcicas, termales, radioactivas
Según consta en la «Guía Oficial de Balnearios Españoles» de
1935 (3), las aguas del Balneario de Valdelateja se consideran: Oli-
gometálicas, Acratotermas, Bicarbonatado-cálcicas, Radioactivas,
Azoadas.
Por otra parte, en el Vademécum de aguas mineromedicinales
españolas (4), las aguas del Balneario de Valdelateja se clasifican
como hipotermales, de mineralización débil, blandas y en las que
predominan los bicarbonatos y el calcio.
CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS
En el mes de mayo de 2007 se procedió a una primera toma de
muestras de las aguas de Valdelateja para la realización de unos
análisis preliminares. Posteriormente, a fines de marzo de 2008, se
tomaron las muestras para los análisis definitivos, en los puntos que
se denominaron: Río y Termas (tomada en el interior del Balneario)
siguiendo la misma nomenclatura que utilizan Mosso y cols. en esta
misma memoria (5).
Se llevaron a cabo los análisis a pie de manantial y para las
determinaciones que se van a realizar en el laboratorio se recogieron
486