Page 140 - 74_ex
P. 140

J. I. PINUAGA ESPEJEL Y A. RAMÍREZ ORTEGA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    Todas estas formaciones afloran en la zona de Valdelateja y fue-
ron depositadas en sus proximidades en un régimen marino nerítico
a litoral durante el Cretácico superior.

Tectónica

    La fase tectónica que aconteció durante la deposición de los se-
dimentos del Cretácico superior en la zona de Valdelateja fue la
Aústrica, que se produjo en el comienzo de los movimientos tectó-
nicos de la fase Alpina, en la que se formó el anticlinal de Huidobro,
a unos 5 km al este del balneario. Posteriormente se originaron
durante el Eoceno los plegamientos y fracturas de la fase Pirenaica,
más pronunciados en los terrenos cretácicos de la zona nordeste de
Sedano, en la sierra de Los Altos. En los alrededores de esa zona
existe una serie apretada de pliegues, fallas directas e inversas, en el
área estructurada y zona tectonizada de Zamanzas.

                                  HIDROGEOLOGÍA

    Las aguas declaradas minero-medicinales del balneario surgen
junto al río Rudrón en la denominada Unidad Hidrogeológica Pára-
mos de Sedano-La Lora, perteneciente a la subcuenca hidrográfica
del Alto Ebro, en el sector septentrional de la provincia de Burgos,
entre el río Ebro y su divisoria de cuenca con la del Duero (2).

    De los 1.692 km2 de extensión total de esta unidad, 1.502 km2
pertenecen a la provincia de Burgos y el resto a la de Palencia y se
caracteriza por elevarse sobre cotas que rondan los 1.000 metros
de altitud, con extensas parameras entre Poza de la Sal y Sargentes
de la Lora, configurando los denominados Páramo de Masa, La Lora
y Valle de Sedano, tan sólo atravesados por los dos ríos de la unidad:
Rudrón y Homino. Más al norte, el río Ebro marca el límite natural
entre el valle de Zamanzas y Frías, por donde discurre encajado y
con frecuentes cambios de rumbo impuestos por una serie de eleva-
ciones montañosas.

    La recarga se produce, fundamentalmente, por infiltración del
agua de lluvia (700 mm de media anual) en los aproximadamente

588
   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145