Page 47 - 74_02
P. 47
VOL. 74 (2), 203-228, 2008 UNA APROXIMACIÓN FARMACOLÓGICA...
Uno de los aspectos más interesantes es reflexionar de qué modo
el PPADS o el PPNDS pueden realizar su acción. Visto que la parte
de piridoxal fosfato de la molécula es necesaria, pero insuficiente
para llevar a cabo la acción inhibidora sobre las proteínas ERK, es
necesario buscar otras posibilidades que justifiquen el efecto de estas
dos moléculas. Recientemente se ha descubierto que las moléculas
con la estructura naftalén trisulfonato se unen eficazmente al FGF,
impidiendo la unión del heparán sulfato, elemento esencial para la
unión del FGF a su receptor (32, 33). Si nos fijamos en la estructura
de los compuestos PPADS y PPNDS, ambos con tres grupos sulfó-
nicos y el segundo con la estructura naftaleno, sugiere que podrían
tener un papel semejante al que presentan los naftalén trisulfonados.
Es necesario realizar más experimentos para poder tener la certeza
de que el mecanismo sugerido en esta discusión para el PPADS y
PPNDS es el correcto.
Es todavía muy pronto para saber si alguna de las novedosas
aproximaciones presentadas en este documento van a tener la posibi-
lidad de ser ensayadas en un futuro en los seres humanos. Sin embar-
go, una reflexión detallada de la naturaleza de estas sustancias ponen
de manifiesto su origen natural. Este hecho facilitaría extraordinaria-
mente el avance de los correspondientes ensayos clínicos, ya que de
algunas de ellas, como los dinucleótidos o los derivados del piridoxal,
ya se han hecho las pruebas de tolerancia y toxicidad, lo que permiti-
ría iniciar los ensayos clínicos en un breve período de tiempo.
AGRADECIMIENTOS
Queremos expresar nuestra gratitud a los laboratorios PROCHON
BIOTECH por la cesión de los precursores de condrocitos RCJ-FGF
receptor tipo 3G380R. Este trabajo ha sido financiado gracias a becas
de investigación de la Fundación Magar, Fundación López Hidalgo,
Asociación Pegral, Asociación Crecer y Santander-Complutense
PR41/06-14962.
225