Page 3 - 74_02
P. 3
An. R. Acad. Nac. Farm., 2008, 74: 181-201
Revisión
Arilesterasa. Aspectos metodológicos
y funcionales de una enzima clave
en la enfermedad cardiovascular. Parte II
Recibido el 9 de julio de 2007
MERITXELL NUS 1, FRANCISCO J. SÁNCHEZ-MUNIZ 1,
JOSÉ M. SÁNCHEZ-MONTERO 2*
1 Dpto. de Nutrición y Bromatología I (Nutrición); 2 Grupo de
Biotransformaciones, Dpto. de Química Orgánica y Farmacéutica,
Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid
RESUMEN
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) suponen la primera causa de muerte
en los países desarrollados y se ha estimado que en el año 2010 también lidera-
rán las causas de muerte en los países en vías de desarrollo. Numerosos estudios
epidemiológicos han confirmado la relación entre colesterolemia y ECV, postu-
lándose que el descenso de los niveles séricos de colesterol produce una dismi-
* Profesor Doctor J. M. Sánchez-Montero.
Grupo de Biotransformaciones. Departamento de Química Orgánica y Farmacéutica.
Facultad de Farmacia. Universidad Complutense.
Plaza de Ramón y Cajal, s/n. Ciudad Universitaria. 28040-Madrid.
e-mail: jsanchez@farm.ucm.es
Abreviaturas: PON1: paraoxonasa; PDB: protein data bank; HPBP: proteína que
une grupos fosfato; ECV: enfermedad cardiovascular; LDL: lipoproteínas de baja den-
sidad; HDL: lipoproteínas de alta densidad; SBF: Simulated Body Fluid (mimético de
suero humano); SBFb: SBF modificado en bicarbonato; SBFc: SBF modificado en
cloruro; SBFp: SBF igual que el plasma IC 95%: intervalo de confianza al 95%; HEPES:
ácido 2-[4-(2-hidroxietil-1-piperazino)]propilsulfónico; Km: constante de Michaelis-Men-
ten; Vmax: velocidad máxima; IMC: índice de masa corporal; P: percentil; IC 95%:
intervalo de confianza al 95%; MOPS: ácido 3-(N-morfolino)-propilsulfónico; TES: ácido
N-[tris-(hidroximetil)-metil]-2-aminoetilsulfónico; BICINE: N,N-bis(2-hidroxietil)
glicina; FL: Fosfolípidos; HDL: lipoproteínas de alta densidad; VLDL: lipoproteínas de
muy alta densidad; AGS: ácidos grasos saturados.
181